Ir al contenido principal

LORD MONOPOLYZUELANO


Definitivamente debo reconocer que siempre fui fanático de los juegos de mesa.

Por mi casa desfilaron juegos como Life, Clue, Ajedrez, Damas Chinas, Risk, Stratego, Scrable, Subasta, Batalla Naval… uno de Beisbol criollo que me parecía genial con las fotos de nuestros grandes jugadores de la época  y el Rey indiscutible de todos… Monopolio  (en todas sus versiones).

Debo decir que como hermano mayor y un gran lector, incluyendo instrucciones (además de un gran intérprete de las mismas y hasta en 2 idiomas), siempre sería el director de esta comparsa de juegos y debo reconocerlo… casualmente el gran ganador de las justas.

Además de ser el Gran Conocedor de la Ley, siempre exigí ser El Banco y de paso estaba dotado de una innata capacidad de conocer a mis contrincantes, una gran vena histriónica y una disposición eterna de jugar.
Pocas veces recuerdo haber perdido…

En algunas, cuando las cosas con mis hermanos se ponían muy tensas cedía algunas partidas aunque me tuviera que calar sus gritos de triunfo, enloquecidos  ante la derrota de tan formidable contrincante… o sea… YO…

En otras ocasiones, me retiraba antes de perder o mas bien, ceder debido a mis múltiples ocupaciones (a los 12,13 años) o daba mi famosa patada a la mesa ante mis denuncias de FRAUDE (o como le decíamos ante, “Trampa”) ante los gritos, llantos y molestias de mis queridos hermanos que negaban dichas afirmaciones con la vehemencia lógica de los que tienen razón! Claro está, no duraban mucho, yo era el único conocedor del juego y el único que siempre quería jugar.

Debido a que dudo mucho que mis hermanos tengan el tiempo suficiente para jugar conmigo, alguno de los juegos que aun conservo cuidadosamente (embalados y protegidos por mi esposa), hoy voy a revelar mis mejores estrategias del juego:

1.       El Árbitro.  Definitivamente, ser el único que lee las instrucciones y en algunos casos hasta traductor e intérprete de las mismas me otorgaba una enorme ventaja. Sería difícil llevarme la contraria y podía cambiar el juego como y cuando yo quisiera, después de todo siempre dudé, y muy acertadamente por largo tiempo, que se tomaran la molestia de leer las instrucciones. De igual forma no era muy inteligente llevarme la contraria… si querías jugar…

2.       El Banco. Ser el banco definitivamente me daba una gran capacidad de flujo de caja, debo reconocer que en cierto sentido era “Honesto”… ya que mis frecuentes retiros o “prestamos sin intereses”, casi siempre eran devueltos en mis momentos de riqueza  (muy frecuentes, por cierto). Siempre recordaré las benditas acciones amarillas de $150 cada casa… O la Av. Pensilvania… o las verdes… costosas pero buenas. En fin… lo mejor era negar créditos a terceros porque no trabajan en el banco… No había salvamento de economías en picada y yo hacia mejores ofertas por las acciones que el mismo Banco…que también era yo…

3.       Sala Situacional. Jugar conmigo era jugar con un gran conocedor del contrincante… mi hermano mediano adoraba las acciones verdes y amarillas… mi plan siempre era simple… adquirirlas al costo que fuera… mas adelante, mi hermano pagaría lo que fuera por ellas. Mi hermano menor estaba convencido que las azules lo valían todo, después de todo pagaban el alquiler más alto. Sin embargo yo veía que era difícil caer en ellas! Después de todo ganar poco en muchas me representaba una ventaja definitiva en el largo plazo. Siempre jugué al desgaste, era grato verles perder lentamente sus acciones ahogados en deudas y con un único comprador, por encima del banco… YO

4.       El Gran Actor. Definitivamente la suerte es una cosa seria y la muy canalla tenía esos raros destellos en los cuales superaba mis “estrategias” atentando contra mis acostumbrados triunfos. Cualquier ligera provocación era una muy buena excusa para un escándalo de dimensiones descomunales, golpe de mesa, un grito de trampa (aunque sabía que no existía trampa alguna) pero NO estaba dispuesto a perder! Luego venían los gritos… los llamados a mi mamá!!! TU FUISTEEEEE….NOOO TUUUUUU… NO JUEGO MAS CONTIGOOOO … NO LES VOY A DEJAR JUGAR MAS…VOY A BOTAR EL BENDITO JUEGOOOO..ETC….ETC………………………… A los días… Hermanito… Jugamos Monopolio? Y yo con voz condescendiente, magnánimo y siempre dispuesto al sacrificio aceptaba.-Si hermanito, pero prométeme que no se repetirá lo que hiciste la última vez; A lo que siempre respondía mi hermanito…”Te lo prometo”…

5.       Siempre Dispuesto. Lo más importante, Yo siempre estaba dispuesto… Cualquier Juego, cualquier hora, cualquier terreno… Siempre podían venir que yo jugaría… con mis reglas, pero siempre dispuesto.

Debo reconocer que fueron muchos años invictos.

Un día mi hermano menor se unió al juego y también sufrió la humillación y la perdida constante ante su todo poderoso hermano mayor. Ahí aprendí a negociar con mi hermano mediano para aplastar al pequeño… ya mi avaricia y amor al poder cegaban mi capacidad de divertirme, quería más. Pero el pequeño era un gritón! Y las intervenciones de mi mamá eran cada vez más frecuentes.

Mas temprano que tarde, mi mamá le exigió a mi hermano a que también leyera las instrucciones… y aunque flojo las leyó… el Banco comenzó a rotar de manos… mis rabietas perdían sentido porque ahora se podían quedar ellos dos jugando solos aunque yo me fuera…

Un día quise jugar… y me dejaron jugar…seguí las reglas… era fácil, yo me las sabía. No fui el banco, pero no podían hacer trampas, después de todo me las sabía todas! Ese día perdí…

Pasaron los días, seguimos jugando y aprendí a jugar siguiendo las reglas, era eso o no jugábamos, a veces perdía, a veces ganaba, pero definitivamente fue más divertido.

Nunca dejé de Jugar, lo que aprendí fue a jugar bien…

Nadie dice que la Democracia sea un Juego, nadie dice que la Democracia sea fácil, pero de lo que estoy seguro es que la Democracia, al igual que la Vida y el Monopolio es de los que saben jugar con las reglas del juego. O aprendemos o perdemos.

A mis hermanos Perdón por los malos momentos… Pero al final nos divertimos muchísimo, verdad? 

Gracias Mamá… por enseñarme a Jugar y nunca dejar de hacerlo. Gracias por dejarme en claro que abandonar el juego no me permitía ganar, gracias a enseñarme que no son las reglas, son las estrategias y el tiempo… Lo que aprendí es para toda la vida!

Post Data… Me comprometo a aprender las reglas, me comprometo a Jugar y me comprometo a VOTAR!

#He Dicho

Reinaldo Poleo

Comentarios

Olga ha dicho que…
Mi querido RAPP, como me has hecho reir!! Primero con la ilustración del artículo y 2do. con el contenido del mismo. Lo cual quiere decir que me ha encantado puej!!.... Ahora te digo algo, tu sigues pensando que estamos en democracia caro mio? por que, en un país en democracia ciertamente vale la pena votar, ya que sabes que respetaran tu decisión... peeero, yo particularmente no pienso que es el caso de nuestra amada Venezuela. Es triste, pero es así... En esto hay muuuuucha, pero muuuuucha tela que cortar my darling!!
Te quiero mucho!!
Saludos!!
Anónimo ha dicho que…
excelente la comparación y la posibilidad de una reflexión particular.
@critiquero

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...