Ir al contenido principal

La Torre de Babel-zuela




"11 En ese entonces se hablaba un solo idioma en toda la tierra. Al emigrar al oriente, la gente encontró una llanura en la región de Sinar, y allí se asentaron.Un día se dijeron unos a otros: «Vamos a hacer ladrillos, y a cocerlos al fuego.» Fue así como usaron ladrillos en vez de piedras, y asfalto en vez de mezcla. Luego dijeron: «Construyamos una ciudad con una torre que llegue hasta el cielo. De ese modo nos haremos famosos y evitaremos ser dispersados por toda la tierra.»Pero el Señor bajó para observar la ciudad y la torre que los hombres estaban construyendo, y se dijo: «Todos forman un solo pueblo y hablan un solo idioma; esto es sólo el comienzo de sus obras, y todo lo que se propongan lo podrán lograr. Será mejor que bajemos a confundir su idioma, para que ya no se entiendan entre ellos mismos.»De esta manera el Señor los dispersó desde allí por toda la tierra, y por lo tanto dejaron de construir la ciudad. Por eso a la ciudad se le llamó Babel, porque fue allí donde el Señor confundió el idioma de toda la gente de la tierra, y de donde los dispersó por todo el mundo."
Génesis 11:1-9

Estoy seguro de que cualquiera que lea este relato bíblico, pensará en un Dios que busca la desunión y no la unión de sus hijos y creaciones “favoritas”, los seres humanos, algo incomprensible para los que somos “imagen y semejanza de Él. Sin embargo, al analizar la idea, es fácil entender que el problema no es la unión, sino la intención.
¡Los humanos tenían la “sensación” de que Dios estaba dormido y subían a despertarlo!
Tan simple como eso, la humanidad, en su inmensa capacidad, se unía para hacer una torre que llegaría al cielo. No importaba cuánto les llevara, ni cuantos morirían en el intento. Lo realmente importante, era llegar a Dios para despertarlo y volviera a su trabajo, “Hacernos Felices”.

No puedo menos que imaginar a Dios, viendo a ese poco de humanos encaramados como zombis en el muro de Jerusalén en la película “Guerra Mundial Z” y sentenciando:

.-TODO LO QUE SE PROPONGAN PODRÁN HACERLO, MEJOR LOS CONFUNDIMOS Y DISPERSAMOS…

Y de esa forma, ZAZ, en lugar de bombas lacrimógenas, envió la bomba de los idiomas y de esa forma dispersar a la muchedumbre por todo el mundo…

Al parecer no estábamos listos para administrar responsablemente el poder de la unión.

Después de eso, todo aquel con complejo de “dios”, incluyendo reyes, emperadores, presidentes dictadores y todo aquel que tiene poder para dirigir humanos, tiene siempre a la mano la primera lección del Autoritarismo, “Dispérsalos, porque unidos, todo lo que se propongan podrán hacerlo”.

Así comenzó la era de las “Diásporas”, sin límites, exilio, autoexilio, búsqueda de oportunidades, supervivencia… la dispersión en todos sus sentidos, forma parte de la identidad humana. La Real Academia Española, define diáspora como la “Dispersión de los Judíos exiliados de su país” o “Dispersión de grupos humanos que abandonan su lugar de origen”.

El término usualmente fue empleado para referirse al exilio Judío fuera de Israel, el cual fue realizado primero por Nabucodonosor II en el año 586 a.c. y conocido como “El Cautiverio en Babilonia”, luego en el año 70 d.c., el General Romano Tito, acaba con la rebelión de Bar Kojba en el año 135 y expulsa a un gran número de Judíos de Judea, llegando a regarse por todo el Imperio Romano y de ahí al mundo conocido.

Sin embargo, hoy día se utiliza también para referirnos a otras dispersiones de grupos humanos a lo largo de la historia, tales como, el éxodo de personas de origen negro y africano y de sus descendientes hacia diferentes partes del mundo, en especial a los descendientes de africanos esclavizados, al principio hacia Oriente, posteriormente  hacia Europa, para luego enviarlos a América como parte del comercio atlántico de esclavos. En tiempos modernos, el término se aplica a los africanos que han emigrado y emigran a diario, desde su continente, en busca de educación, empleo y mejores condiciones para ellos y su familia.

Otra importante Diáspora es la Vasca, en donde su estructura social tuvo mucho que ver, ya que la herencia paterna recaía en uno solo de sus hijos lo cual relegaba a los demás varones a un papel secundario, del que solo podían liberarse emigrando de su tierra o como clérigos. La gran experiencia marinera de los vascos de la costa, y la excelente calidad de las naves cantábricas, las cuales eran las preferidas para la carrera de Indias, les hizo participar en la Conquista de América, estableciéndose muchos en tierras americanas a partir del siglo XVI. Esta situación aunada a la repoblación, muchas veces obligada, de los territorios reconquistados al Islam, en tiempos de Alfonso II de Asturias, nos hacen encontrar a los Vascos en todo el planeta, en Venezuela se volvieron familia, si hasta fue un Vasco el autor del trazado de la recién fundada Caracas, Don Diego de Lezama, entre otros vascos celebres que formaron y forman parte de nuestra sangre latina. Cómo imaginar que algún día deportaríamos a algunos terroristas vascos, los cuales se han volcado a la lucha en términos de guerra, empeñados aún en tener un país… imagínense… buscar la independencia de España… a quién se le ocurre…

Del mismo modo se reconoce a La Diáspora Turca, consecuencia de la emigración Morisca, consecuencia de la “Expulsión de los Moriscos” decretada por Felipe III de España en 1609, muchos de los cuales se establecieron en Marruecos, Túnez y Argel, aunque algunos trataron de llegar a Turquía, Francia e Italia, pero en su mayoría no lo consiguieron; La Diáspora Sefardí, conocida por ser la de los Judíos expulsados de España en 1492 por orden de los Reyes Católicos; La Diáspora Griega, mayormente de origen expansivo y de conquista, el crecimiento de la población griega, aunada a la necesidad de tierras de cultivo y a su poderío militar, marcaría su expansión por los Balcanes, y en varias etapas alcanzar zonas del Mar Negro y la península italiana. En épocas más recientes, la creciente búsqueda de mejores condiciones llevó a los griegos a buscar nuevos horizontes, ubicándose en lugares remotos y es así como en la actualidad sus más grandes comunidades se encuentran en USA, Australia, Alemania, Argentina, Canadá, Chile, Sudáfrica, Reino Unido, Rusia, Ucrania, Albania y Francia.

Así también tenemos la Diáspora Gallega y Canaria, de similar origen, hasta llegar a la Diáspora Mexicana, principalmente establecida en su vecino del norte, los Estados Unidos de Norteamérica y muy de moda en los actuales momentos, ante el ataque racista de un candidato republicano a la presidencia que a fuerza de dinero y controversiales expresiones se abre paso en las encuestas. También en el norteño país, se hace presente la Diáspora Cubana, exiliados de nuestro actual “País Regente”, la Cuba Fidelista, Comunista y Parasitaria, la cual también posee importantes grupos humanos en Angola, Rusia y Venezuela.

Esta última es la Diáspora de moda, de donde hasta los mismos cubanos fueron de los primeros en abandonar, escapando de una repetición por ellos bien conocida y ahora somos conocidos en el mundo como, La Diáspora Venezolana.

No bastaron las voces agoreras que advertían de nuestro inevitable destino. Fueron llamados pesimistas, supersticiosos, aves de mal agüero las cuales solo pretendían resucitar un pasado tan moribundo como moribunda estaba la constitución que les asistía. Eran economistas, sociólogos, criminalistas, psiquiatras, internacionalistas, abogados, políticos y uno que otro astrólogo o mentalista… profesionales y analistas, los cuales al final quedaron etiquetados bajo un mismo mote denigrante… Escuálidos. Porque Escuálido es el que cuestiona, disiente o se expresa libremente.

Contrario al Hombre Nuevo, verdaderamente libre de inteligencia, de moral, de valores o de orgullo, porque para ser Socialista del Siglo XXI, solo se requiere obediencia ciega, sumisión al pensamiento único y doblegar la individualidad al bien común de los que corroen el patrimonio nacional, ofrecen la patria en parcelas a la bota extranjera y abrazan la bandera anegados en lágrimas que se funden con la lluvia, mientras llaman madre patria a la del asesino extranjero.

Pero en 16 años, nos levantamos, protestamos, marchamos…

Nos gasearon, detuvieron, hirieron, mataron, expropiaron, descalificaron…

Nos acusaron de golpistas, imperialistas y traidores…

Y al final nos botaron…

Y el extinto dios colorado dijo.-“Si se unen lograrán todo lo que se propongan, mejor los confundimos y dispersamos”.-

16 años de trapos rojos, de medidas desacertadas, de protestas no concretadas, de elecciones perdidas, de elecciones pagadas y de elecciones ganadas y no cobradas.
Hemos protestado por la Inseguridad, la inflación, los presos políticos, el cierre de un canal de televisión, el papel para la prensa, el papel sanitario y hasta las servilletas.

Hemos salido a protestar por las arepas y los que quedamos pelearemos por la cerveza.
Hemos luchado por el currículo escolar, el presupuesto universitario, porque se murió Brito, porque detuvieron a Leopoldo, porque lo encerraron, por su huelga de hambre y ya nos callamos.

Hemos tenido Líderes, Mesas, MUD y Salidas.

Hablamos de masacres en cárceles, de “pranes”, secuestro, extorsión, asesinatos de policías, escoltas y a cada rato de invisibles magnicidas que siempre logran escapar.

Hablamos de taxistas muertos, heridos, robados, camioneteros que cierran una calle porque no los dejan de matar. Estudiantes que quieren estudiar y los que se logran graduar protestan porque quieren trabajar.

Nos quejamos en la cola del Farmatodo, el Bicentenario o PDVAL, porque no alcanzamos a comprar pollo, jabón, champú, leche o afeitadoras o porque simplemente no nos alcanzó para pagar.

Unos trancan la calle porque pasan los años y siguen damnificados, en espera de que les gradúen de “Dignificados” y aún no les han dado la casa o apartamento, o porque se la dieron solo prestado. Nos molestamos porque nos recortaron el cupo de dólares, porque el salario se volvió sal, porque el agua no es potable o porque simplemente no hay. Porque la electricidad quema los aparatos o porque no hay electricidad.

Salimos porque se acabaron las medicinas, no hay insumos en los hospitales y en las clínicas no cabe uno más.

Nos quejamos del bachaquero y el bachaquero se queja porque no encuentra nada para bachaquear… unos protestan contra los motorizados y los motorizados protestan porque no respetan su libertad de abusar.

Todos hijos de Bolívar, todos Venezolanos, todos protestando en diferentes idiomas, tiempos, causas y lugar.

Todos dispersos y cada día más miserables.

Mientras tanto, a la fecha en la cual escribo este artículo, más de 1.500.000 venezolanos se fueron del país, gente de petróleo, médicos, profesionales, empresarios y otros arriesgados, la mayoría escuálidos, unos exiliados y otros se han autoexiliado. De igual forma, se han marchado muchas ratas gordas y rojas las cuales abandonan el barco huyendo del caos que ellos mismos alimentaron y provocaron. Atrás dejaron la boina, los discursos e ideologías. Solo se llevaron el conteiner y los dólares que “se ganaron”.

Dispersos, separados…

Incapacitados de darnos cuenta del origen de nuestros males, incapacitados en reconocer que los problemas de los demás nos afectan, nos alcanzan tarde o temprano.

Cada día que pasamos hablando cada quien su lenguaje, peleando separados por nuestros intereses personales, nuestras mezquindades, las mismas que nos separan y convierten en diásporas en nuestra propia nación.

¿Pero por qué no llorar por el muchacho desaparecido, cuando puede ser el tuyo, la misma sangre, la misma tierra, el mismo venezolano? ¿Qué harás, cuando desaparezca el tuyo?

No podemos permitir un Genocidio como el Judío para descubrir que tenemos que luchar.

No podemos resignarnos a un destino impuesto por el autoritarismo decadente y corrupto.

No podemos caer ante la ignorancia de una minoría que lo que sabe hacer es bulla para parecer más grande de lo que verdaderamente es.

¡Mi lucha debe comenzar al lado de la tuya!

¡Porque TU y YO queremos lo mismo!

Aspiramos al mismo sueño, todos queremos comer, vestir y salir a donde queramos.

QUEREMOS AMAR, CRECER, RESPIRAR EL AIRE PURO QUE NOS DA LA LIBERTAD.

LA LIBERTAD DE TRABAJAR, HACER Y SOÑAR.

QUIERO IR A UNA PLAYA SIN TEMOR, PODER PAGAR UN HOTEL, COMPRAR UN CARRO, VIAJAR, LEER, ESCRIBIR ACERCA DE LO QUE QUIERA Y QUE USTEDES AMIGOS Y HASTA ENEMIGOS MÍOS, PUEDAN LEERME, CRITICARME Y JUNTOS TOMAR UNA “FRÍA” PARA CONGENIAR NUESTROS PUNTOS DE VISTA O JUNTAR NUESTRAS DIFERENCIAS PARA HACER COSAS MÁS GRANDES… ¡PARA DIVERSIFICAR!

TODOS QUEREMOS VIVIR Y MORIR EN PAZ

QUIERO QUE LA ÚNICA COLA QUE HAGAMOS SEA PARA ENTRAR AL CINE O A VER UN PARTIDO CARACAS MAGALLANES.

¡Y POR DIOS QUE LOS QUIERO A TODOS DE REGRESO EN ESTA TIERRA QUE LES VIO NACER, ABRAZARNOS, TRABAJAR JUNTOS Y VOLVER A SER LA PATRIA QUE NUESTROS PADRES LIBERTADORES SOÑARON!

¡NO TENGAMOS MIEDO, JUNTOS PODEMOS ALCANZAR EL CIELO PARA DECIRLE A DIOS, GRACIAS, PERO NOSOTROS ESTAMOS AHORA JUNTOS!

¡Y PODEMOS!

Me niego a pensar que después de más de 2.000 años, seamos incapaces de reunirnos a trabajar por el bien de todos, por construir un país, para crear una nación capaz de albergar al ingenio, al soñador, a los hombres y mujeres forjadores de valores destinados a reivindicar nuestra condición de seres humanos, dignos hijos de Dios. Cocreadores como su imagen y semejanza.

No puedo dejar en creer en nuestra capacidad de entonar un arrullo a nuestro creador para decirle, “DUERME PADRE DUERME, DESCANSA QUE LLEGÓ LA HORA DE NOSOTROS TRABAJAR”

Ya estoy cansado de tantas despedidas… me tiene agotado el “Adiós”.

Dios les Bendiga y nos ilumine.

¡En Venezuela, no somos extranjeros… podemos juntos ser HERMANOS, podemos juntos hacer Patria de la buena, de la de verdad!

Reinaldo Poleo

@rpoleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...