Ir al contenido principal

¡Me Quedo!



Corría la segunda mitad de la década de los 70, específicamente el año 1977, la Guerra Fría se encontraba en pleno apogeo y mi mamá afianzaba más su tesis de que el fin del mundo podía llegar en cualquier momento y que nosotros teníamos que sobrevivir, sus hijos, no pasarían trabajo.

La estrategia de mi mamá era bastante simple, enfocaba su educación en 3 aspectos básicos, el moral, el intelectual y el físico.

Debíamos estar preparados para un mundo bárbaro, debíamos ser líderes de una nueva civilización, y como decía ella, si no pasaba nada, no nos hacía mal estar preparados en esos tres aspectos.

La lectura de la prensa era obligatoria, yo siempre le pedía a mi papá el cuerpo de deportes para iniciar mi lectura, por muchos años mi papá pensó que yo era un consecuente seguidor de los deportes, más tarde descubriría que simplemente, lo primero que revisaba era las caricaturas, en especial las “Aventuras del Asombroso Hombre Araña”.

Así fue como comencé a ser un ávido lector, un curioso que leía la prensa con un diccionario al lado, ya que mi mamá insistía en que buscáramos las palabras que desconocíamos. Qué tiempos aquellos en el cual, el lenguaje de “El Universal” era de alto nivel, herencia de su fundador, el Poeta Andrés Mata.

En esos días me era común la palabra Dictadura, era como normal, Stroessner en Paraguay, el General Videla en Argentina y el otro fatídico militar en Chile, Augusto Pinochet, me sonaban casi a diario, sería mi abuelo Poleo el que me explicaría un día la diferencia entre dictaduras de derecha y de izquierda… sus palabras fueron simples… “al final lo que cambiaba era el color del uniforme”

Mi preparación física, en ese momento, eran los Boyscouts de Venezuela, era el orgulloso miembro de la Patrulla Tiburones de la tropa Humboldt del Distrito 7, concentrados en el colegio Carlos Delgado Chalbaud de Coche, Caracas.

En esa época tuvimos un CADIPA (Campamento Distrital de Patrullas) en una montañosa zona en Guarenas, Edo. Miranda en predios pertenecientes a la Electricidad de Caracas.  Una prueba bastante fuerte, en especial para un nerd de apartamento como yo. Al segundo día de acampar, más de uno queríamos salir huyendo del lugar. Los Jefes de las tropas se la ingeniaban muy bien para probar y quebrantar nuestra resistencia.

Al tercer día, llegaron unos dirigentes del distrito, entre ellos mi mamá, Akela de los lobatos de nuestra tropa. No les voy a ocultar la alegría que sentí al verla. Era mi mami y seguramente me rescataría de esa infernal experiencia. A mi lado llegaron 2 más a suplicar a mi mamá que nos sacara del sitio.

Nunca olvidaré la serena mirada de mi mamá, enfundada en su precioso uniforme azul. Esa mirada profunda, sabia, la cual con voz queda me recibía asegurándome que, si quería irme, ella me llevaba. Ustedes no se imaginan el alivio, el cielo se abría y solo las aves cantaban, mi mami me salvaba.

Segundos antes de girarme a recoger mis cosas, presto a huir, me dijo:

. - Te puedes ir conmigo porque supongo que ya no resistes más, has dado todo lo que podías dar. Te vas mientras otros se quedan, tus compañeros se quedarán y continuarán y tú debes entender que tendrás que vivir con el límite que estableciste este día.

El freno fue total, el mundo cambiaba para mí. Esto sonaba a trampa.

. -Me quedo. - Fueron mis palabras, me despedí de mi mamá y no voltee, seguí adelante a mi campamento.

Ese día mi vida cambió, me quedé cumplí con mi compromiso, con mi deber, establecí nuevos límites personales y hasta senté las bases para tener al poco tiempo mi propia Patrulla, fundé la Patrulla Oso… una patrulla nacida para ganar.

La vida es una tela formada por muchos hilos, mientras más hilos se entrelazan más gruesa es la tela, sin embargo, lo que le da la resistencia a dicho tejido es la fortaleza de cada hilo, de ahí la importancia de que cada uno de nuestros actos debe ser de la calidad de la vida que nos hacemos o a la cual aspiramos.

Un solo hilo defectuoso puede rasgar la tela y dividirla por muy fuerte que sean el resto.

Aquel muchacho que se resistió a abandonarse a su débil humanidad, sobreviviente de la guerra fría, a los dictadores de las Repúblicas Bananeras de los 70, se ha visto sumergido en la que un día fue historia escrita en un periódico, como lejana noticia extranjera. Un día la historia nos alcanzó, engulló e hizo de nosotros alimento.

En este momento, un niño, en algún país del mundo, lee acerca de nosotros como algo lejano, inverosímil y cruel.

En este momento es cuando nos vemos de pie, luchando, los que en algún momento de estos oscuros tiempos dijimos:

. -Me Quedo.

Aquí estamos los sobrevivientes de “La Bomba”, luchando contra el colonialismo cubano, la dictadura comunista y la desidia corrupta convertido en gobierno. Sobrevivientes al país que una vez fue considerado “en vías de desarrollo”, sumergidos en muerte, escases y el fanatismo pseudo religioso, mientras nos ahogamos en un mar de petróleo derramado que se pierde por las alcantarillas del clientelismo y compra de conciencias.

Aquí estamos, los que no nos fuimos, los que quedamos, soñamos, hacemos y trabajamos. Los que no nos callamos, los que luchamos, los gaseados, golpeados, apresados y perseguidos porque nos consideramos libres de pensar distinto.

Aquí estamos los que seguimos de pie, los no violentos, los desarmados, los que votaron, votaron, firmaron, confirmaron y volvieron a votar porque estamos convencidos de que somos los hilos fuertes que entretejen el hilo de la democracia.

¿Perfecta?

No creo, la perfección nunca acompañara al elemento humano.

Pero somos juntos, la mejor opción posible.

El 6 de diciembre cambió Venezuela, contrario a las voces que llamaban a la violencia, a la abstención. Hemos cubierto todos los espacios nacionales e internacionales, aunque nos dijeran que era estéril la lucha.

Aquí estamos, a pesar de que nos auguraron que jamás se instalaría la Asamblea ganada por la mayoría de los venezolanos, sin embargo, el 5 de enero del 2016, la vimos instalada.

16 años después, con casi 300.000 muertos por el hampa desatada, con exiliados, perseguidos, presos políticos, estamos; No nos fuimos, no es que volvimos, porque el pueblo que se faja día a día a trabajar por sus sueños, ¡SIEMPRE HA ESTADO!

Sabemos que no será fácil, conocemos la calaña de la élite corrupta que nos gobierna, la indecente Boliburguesía nacida del resentimiento, la rapacidad y la carroñería.

Sabemos que los roedores de huesos no pararán en sus intenciones de obtener hasta el tuétano de los recursos materiales y morales de nuestra Venezuela.

Pero hay un echo claro, evidente, palpable…

¡AQUÍ ESTAMOS!

Por encima de pancartas, fotos e idolatrías.

¡Porque Venezuela huele a esperanza!

¡Porque Venezuela es más que formol!

¡Porque Venezuela NO ES UNA IDEA, NO ES IDEOLOGÍA NI ALIENACIÓN!

¡PORQUE VENEZUELA ES VIDA Y FUTURO!

¡Y POR DIOS!

¡CARAJO!

¡AQUIIIIII ESTAAAAMOOOOS 2016!!!!!

LA HISTORIA NOS PUSO AQUÍ Y AHORA NOS DEMANDA SER PARTE DE ELLA, NOS INVITA A SER HILOS QUE CONFORMEN UNA VENEZUELA UNIDA, SIN HILOS SUELTOS NI MALOS HILOS.

BIENVENIDOS VENEZOLANOS, NOS HEMOS CONVERTIDO EN LETRA VIVA. DE NOSOTROS DEPENDE LO QUE LEERAN EN LAS ESCUELAS DEL FUTURO.

FELIZ AÑO A TODOS LOS VENEZOLANOS DE BUENA VOLUNTAD.

¡Y SOLO DIOS SABE, LO ORGULLOSO QUE ME SIENTO DE SER VENEZOLANO!

Dios les Bendiga

Reinaldo Poleo

@rpoleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...