Ir al contenido principal

El Director en su Laberinto


El día 18 de febrero del 2016, amanecemos con el “escueto” e inflacionario paquete económico del gobierno Revolucionario, en el cual expone en forma muy concreta, que los venezolanos debemos “Pagar” para salir de la crisis en la cual nos hemos dejado sumir. Más que un Paquete parece más bien un “Pago de Peaje” y al que no le guste, tiene la puerta abierta… si puede pagar por usarla.

El gobierno impone un paquete con un TSJ de guardaespaldas, violentando las decisiones del único poder elegido con “Claridad” por el pueblo venezolano… La Asamblea Nacional.

Vivimos tiempos oscuros, desesperados y los tiempos desesperados nos obligan siempre a tomar medidas desesperadas… o casi siempre…

A continuación, les dejo la comunicación dirigida a mi equipo, a fin de decidir las acciones a tomar para la supervivencia de nuestra empresa.

“Estimados amigos y socios,

El día de hoy, 18 de febrero del 2016, me siento en mi oficina a analizar el efecto de las medidas tomadas por el gobierno nacional, a fin de enfrentar la crisis económica que atraviesa nuestro país.

Por más que analizo y le doy vueltas al asunto, me consigo con un montón de cosas que TENGO que hacer, más no descubro nada que el gobierno TENGA que hacer.

En resumen, las medidas pueden ser agrupadas en 2 renglones, las pragmáticas y las nebulosas:

Las Pragmáticas.


  •     Aumenta la gasolina
  •     Aumentan los sueldos y cesta tickets
  •     Se afina el proceso de recolección de impuestos
  •     Se crea una tarjeta de racionamiento.

Las Nebulosas (o las que requieren más verborrea para enunciarlas o simplemente, es muy difícil a que el ciudadano tenga acceso)

  •    La tasa de cambio Cencoex pasará a Bs. 10 (estaba en Bs. 6,30 desde 2013) y el Simadi se convertirá en un sistema complementario que flotará con la oferta y la demanda. Se eliminó el Sicad, un sistema que funcionaba con subastas. (Queda para la imaginación, quien tiene acceso a esas divisas y de cuanto se está hablando… la experiencia anterior nos deja el amargor de las asignaciones insuficientes y las empresas de maletín.
  •     “El tema alimentario, servicios alimentarios y distributivos”. O como lo he resumido en unas siglas en inglés... “¿Duh?”

En fin, mi panorama como empresario y ciudadano es que voy a pagar más, por usar mi auto, mis empleados en un futuro cercano tendrán que pagar más para llegar a la oficina; en un país que se mueve por carreteras se cobrará más por transportar los alimentos o artículos varios y al final, como es tradicional, pagaremos más por lo que compremos.

De igual forma, deberé aumentar los salarios y el cesta ticket del personal que labora en mi empresa, lo cual necesariamente crea un problema, ya que nosotros somos una empresa de servicios cuyos ingresos dependen de la venta de terceros a los cuales nosotros soportamos operativamente. Venta que cada día es menor en unidades, aunque mayor en precios, es decir, cobramos más o igual colocando cada vez menos unidades.

Eventualmente y según la tendencia actual, incurriremos en pérdidas al no vender más unidades.

Ante mí, como socio mayoritario y rector de las políticas de nuestra empresa, se me muestran 2 panoramas, nada agradables, como primer vigilante del rumbo de la empresa que creé.

El primero, es el pragmático. Costos en manos, gastos, ingresos y estimaciones. Mi decisión debe estar basada en determinar cuáles son los elementos imprescindibles para la permanencia, el mayor tiempo posible, de los servicios que damos y son la base de nuestros ingresos, conservando la calidad de los mismos. Esto pasa por mantener los recursos más útiles, buscar la optimización de los procesos y realizar los recortes de aquellos cuya productividad no esté a la altura de lo que aspiramos como empresa. De igual forma, se hace necesario recortar gastos de artículos o servicios cuyos costos sean sacrificables a fin de preservar al resto. Sencillamente debo salir de al menos 2 personas y recortar gastos en insumos.

El segundo panorama, es el "Reinaldeano", es el que pasa a través de mis valores personales, mi conjunto, muy particular, de creencias, principios fundamentales que hicieron posible nuestro nacimiento y crecimiento. El panorama del hombre al cual le cuesta ordenar que una madre soltera, luchando por darle un futuro a su hijo de 5 años, se vaya a la calle, porque se convirtió en gasto… en un número en rojo. O que, una estudiante, obligada a trabajar porque el hampa le arrebató a su padre, se convierta en una víctima más de un gobierno hacedor de huérfanos. Sacrificios menores por preservar a una mayoría… por ahora.

No puedo negar que entre el miedo arrebatador de la razón y la razón que trata de imponerse a los principios, son los ingredientes perfectos para sepultar al espíritu y la fe.
Nuestra empresa surgió de la crisis, de los sueños y las ganas. A veces todo es más fácil cuando no tienes nada que perder. No obstante, cualquier escenario posterior a un poco de comodidad, pasa por el miedo a perder lo alcanzado. Siempre el miedo paraliza y a veces, en lugar de proteger, se convierte en asesino de sueños.

A lo largo de estos 6 años, hemos alcanzado metas que nunca creímos alcanzar, nos arriesgamos y avanzamos, a pesar de la crisis, la ingratitud y la ineficiencia, nuestras peores enemigas. Sin embargo, siempre tenemos algo que celebrar.

Somos hijos de la crisis, trabajadores mutantes y soñadores irremediables.

Y en este momento, la oscuridad no es mayor a cada oscuridad que hemos enfrentado. Y la adversidad nos agarra con el cuero endurecido, el rostro curtido de tanto hacer frente a la adversidad, la lógica destruida por el esfuerzo de hacer por encima de las probabilidades y la mirada ciega por haber dejado de guiarnos, ya que nos guía la fe inquebrantable de los hijos de Dios.

En realidad, confieso mi profundo arrepentimiento de dudar… No tengo derecho a hacerlo.

Nadie dijo que avanzar sea fácil, que guiar sea un acto natural. Y les pido disculpa porque la duda implica desconfianza en el mejor equipo que alguien pueda tener, en especial, desconfianza en el Quinto Socio, quien jamás nos ha fallado.

Aunque soy solamente un voto dentro de esta organización, cumplo con informarles que mi voto es por asumir el riesgo, mantener a todos, realizar los incrementos que tengamos que hacer y continuar con las mismas ganas, el mismo ímpetu y sobre todo la misma fe que nos ha llevado a ser exitosos en tiempos de crisis, a ser luz en la oscuridad, referencias innegables de hacedores de sueños.

Nos reinventaremos de ser necesario, nos diversificaremos, mutaremos y hasta evolucionaremos.

Voto por mantener viva la fuerza de la llama que nos ha forjado…

Vaya cosa rara… para tomar esta decisión, medité, salí a conversar con el quinto socio, le expuse mis temores… al rato le pedí disculpas por mis dudas. Regresé a mi oficina con la decisión que aquí les expongo, mi celular se encontraba conectado, cargándose y lo tomé para ver si alguien había escrito algo.

Encontré que una persona a quien quiero mucho y que poco me escribe por Whatsapp me ha enviado un mensaje, a decir verdad, una “cadena más”, la cual transcribo a continuación:

“MEDIDAS ECONOMICAS DEL CIELO PARA LOS VENEZOLANOS QUE CREEN EN DIOS


Salmos 23:1 Yavė es mi pastor; nada me faltará.
Filipenses 4:19 Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús.
2º de Corintios 9:10 Y el que da semilla al que siembra, y pan al que come, proveerá y multiplicará vuestra sementera, y aumentará los frutos de vuestra justicia,
Salmos 37:25 Joven fui, y he envejecido,
Y no he visto justo desamparado,
Ni su descendencia que mendigue pan.
Deuteronomio 7:13 Y te amará, te bendecirá y te multiplicará, y bendecirá el fruto de tu vientre y el fruto de tu tierra, tu grano, tu mosto, tu aceite, la cría de tus vacas, y los rebaños de tus ovejas, en la tierra que juró a tus padres que te daría.
Proverbios 28:16 El príncipe falto de entendimiento multiplicará la extorsión;
Mas el que aborrece la avaricia prolongará sus días.
Deuteronomio 31:8 Y Yavė va delante de ti; él estará contigo, no te dejará, ni te desamparará; no temas ni te intimides.
Isaías 41:10 No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia.
Joel 2:21 Tierra, no temas; alégrate y gózate, porque Yavė hará grandes cosas.
Salmos 55:22 Echa sobre Yavė tu carga, y él te sustentará;
No dejará para siempre caído al justo.
1º de Timoteo 6:8 Así que, teniendo sustento y abrigo, estemos contentos con esto.
2º de Corintios 5:7 (porque por fe andamos, no por vista)
Feliz y Bendecido día para ti que eres hij@ de Dios. 

Gracias por ser mis fieles compañeros en esta aventura y le invito a luchar con las armas que solo los hijos de Dios pueden usar.

Con Dios todo.

Y Juntos Venceremos.

Yo creo en la gente y creo en Venezuela. Jamás de rodillas y juntos saldremos adelante.

Reinaldo Poleo
Director Ejecutivo.”

P.D. Al final del día solo me restó agradecer a mis socios su apoyo a mi propuesta. Nos apretaremos en este barco, pero haremos lo posible por no dejar a nadie atrás en la lucha que llevamos día a día, por mantenernos navegando en este “Mar de la Felicidad”, plagado de Piratas y Filibusteros.

Reinaldo Poleo
Bloguero

@rpoleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...