Ir al contenido principal

UN SALTO DE FE

Definitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración.

Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó.

Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro.

Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones y la última Cruzada, particularmente hay una parte en la cual, Indiana Jones, impulsado por la inminencia de las circunstancias, se ve obligado a pasar las 3 pruebas que le separan del Santo Cáliz, en la primera, solo el hombre penitente pasaría, en la segunda, debía seguir los Pasos de Dios y en la tercera debía seguir el camino de Dios y solo la Fe le ayudaría. Particularmente la tercera prueba que a leguas se veía imposible, ante él se abría un abismo infranqueable, el cual solo podía ser pasado con la fuerza de la FE… únicamente podría ser atravesado con un “Salto de Fe”.

Imagínense al escéptico y pragmático arqueólogo, parado frente a un precipicio sin fondo aparente, del otro lado la única posibilidad para salvar a su agónico padre y todo dependiendo de un salto al vacío con la esperanza de que Dios no le deje caer. Es así, como el Indi, da el salto… todo lo demás es historia en esta fascinante secuela.

Para los Cristianos Católicos, en el momento de nuestro Bautismo, recibimos 3 Dones, los cuales conocemos como “Virtudes Teologales”. Dios nos dio estas virtudes para que seamos capaces de actuar a lo divino, es decir, como hijos de Dios y así contrarrestar los impulsos naturales inclinados al egoísmo, comodidad y placer.

Estos Dones son, Fe, Esperanza y Caridad.

Para no entrar en detalles teologales y a resumidas cuentas, por la “Fe sabemos, por la esperanza confiamos y por la caridad actuamos”. Eso no lo aprendemos, lo tenemos vivo en nuestras almas porque somos hijos de Dios.

Imagínense el momento que impulsó al Dr. Jones, a dar ese “Salto de Fe”; el cruce de conocimientos, la mezcla de superstición y religión; de racionalidad contra el misterio divino, los valores inculcados por su padre; el mismo padre que desde la otra sala y a los brazos de su buen amigo Marcus, solo murmuraba agónicamente “Un Salto de Fe… un salto de Fe”.

En un solo instante y por las razones que fueran, se manifestaron la marca del cristiano, tenía el conocimiento, sabía que debía saltar y que no caería si lo hacía (Fe), con temor confió en lo que creía, se aprestó a dar el paso (Esperanza) y dio el paso, saltó al vació (Caridad), quedando en una fina cornisa, que se mimetizaba con el mismo precipicio. No era magia, pero había probado su Fe, siendo merecedor de la tercera prueba.

Que impresionante ESE momento en el cual debemos hacer acopio de esos dones para tomar decisiones en la vida, esas decisiones que implican saltar a lo desconocido o la que no nos gusta, salir de nuestro umbral de confort, de nuestras comodidades, de nuestra tranquilidad. Dejar nuestra cotidianidad para enfrentar lo nuevo, sin garantías.

Siempre me estremecerá ver el rostro de mi esposa, bañado en lágrimas, aquel 18 de Febrero del 2014. Acabábamos de acompañar a Leopoldo López, líder de la resistencia en Venezuela y fiel creyente de que la salida debe ser pacífica y en la calle.

Esa salida, la cual no pretende un golpe de estado, sino la presión ciudadana a que el gobierno se aboque a realizar el trabajo que,” democráticamente”, el pueblo le ha confiado o de lo contrario, se declare incompetente y dé paso a un nuevo modelo orientado al rescate de la nación.

Su sollozo entrecortaba sus palabras ante la visión del joven líder enfrentar un procedimiento totalmente inconstitucional, viciado y ser apartado a condiciones, por todos conocidos, desventajosas sin garantías al justo proceso.

Sus lágrimas hablaban de la noche anterior en los cuales abrazaría a sus hijos Manuela y Leopoldo, con la esperanza de hacer lo correcto, esa noche en la que acurrucaría a su esposa Lilian Tintori con un abrazo cargado de eternidad, de futuro.

 Ese abrazo que sería regado por las lágrimas de sus padres  Leopoldo López Gil y Antonieta Mendoza, ante la certeza de actuar con la ciega convicción de que su sacrificio traería una nueva Venezuela.

Mi esposa lloraba como esposa, madre, hija, como venezolana que pierde a un ser querido, un ser que camina en forma voluntaria al cadalso.

¿Cuál fuerza impulsa a este  tataranieto de Concepción Amestoy Palacios, sobrina del Libertador Simón Bolívar?  ¿Cuál extraña energía enciende a éste tras tataranieto de Cristóbal Mendoza, primer presidente de Venezuela? ¿Cuánta convicción puede existir en este Esposo, Padre, Hijo,  político, economista,  graduado Cum Lauden en el Kenyon College del estado de Ohio, Estados Unidos, con Maestría en el Kennedy School of Government de la Universidad de Harvard, para desestimar una vida de comodidades y posibilidades, avalada por una gestión impecable, transparente y exitosa, la cual ha resistido los más duros embates del Régimen Militarista que domina el país?

Una vez más veo al hombre del sombrero y el látigo frente al precipicio, encarnado en un venezolano convencido en que su lucha nos devolverá un país de la mano del Régimen Invasor.

Un hombre con la Fe, el pleno conocimiento de que su causa es Justa, que sabe que hay un pueblo que necesita despertar  y que la solución no viene del cielo, sino que viene de las acciones de todos y cada uno de los que conformamos a este país y en el nombre de Dios, como el mismo no se cansa de repetir, “Fuerza y Fe”.

Un hombre con la Esperanza en tanta gente afectada por la escases, la inseguridad, la pérdida de valores, la desintegración del país más rico de América. Con la confianza de que su entrega despierte nuestra responsabilidad para escribir este pedazo de la historia, esa misma confianza en todos aquellos que le han acompañado en su gesta por una mejor Venezuela y que continuarán su lucha aunque a él se le haya impuesto el aislamiento, la censura y el olvido.

Pero nada tiene sentido sin la Caridad, la acción de entrega, en Paz, retando a la Dictadura, poniéndose al frente de una multitud de ciudadanos dispuestos a batallar o a liberarle del vehículo que le trasladaría a la caricatura de la justicia oficialista. Y tener la gallardía de pedir a los allí presentes, que “respetáramos su decisión”, una decisión soportada por su Fe, su Esperanza y su clara convicción de estar “del lado correcto de la historia”.

A 30 días de su alejamiento de sus hijos, esposa, padres, amigos y pueblo, debemos preguntarnos ¿Y yo, de que estoy hecho?

¿Qué estoy dispuesto a dar por el futuro de mis Padres, mi Cónyuge e hijos?

¡Es momento de juntarnos hombro a hombro frente al precipicio!

¡Es momento de calarnos el sombrero y el látigo!

¡Nuestra Patria agoniza, herida por los que nos quieren robar nuestro Santo Grial!

¡ES TIEMPO DE DAR UN SALTO DE FE!

ES AHORA O NUNCA VENEZOLANOS Y VENEZOLANAS, RECUERDEN QUE NO HAY PLAN B.

EN EL NOMBRE DE DIOS, NO TENGAMOS MIEDO!!!!

Reinaldo Poleo

@rpoleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...