No sé a usted, querido lector, pero los últimos tiempos se
han convertido, como un tornado de acontecimientos que terminan superponiendo
ideas, más rápido de lo que puedo interpretarlas o peor aún, transcribirlas.
Los
venezolanos nos encontramos sobresaturados de información “extraoficial”,
twitterinformación, somos YouTubeados a una velocidad impresionante, mientras
leemos todos los whatsapptelegramessagezelloline que nos llegan en forma individual,
grupal y por difusión.
Es
verdaderamente prodigioso, que aún nos quede tiempo de volantear, marchar,
acompañar a los muchachos en los campamentos, discutir, conspirar, hacer la
cola del gas, de la harina y el café, o cualquier otra cola solo por el simple
hecho de que existan; además, en ese mismo Espacio-Tiempo, comemos, bebemos,
vamos al baño y trabajamos al mejor estilo de paradoja digna de la más avezada
aventura del Dr. WHO.
Bien
cabe la gran pregunta que solo el genio de Quino, pudo poner en boca de
Mafalda…
“¿Has pensado en lo que ocurriría si no existiera la distancia,
Felipe?”
Mi
idea al comenzar, la que hasta ahora ha sido una fascinante aventura Blogera,
era plasmar las maravillas que me rodeaban. Nunca imaginé que se convertiría en
una descripción de los difíciles momentos que nos ha tocado vivir, desde mi
óptica por supuesto, pasada por el tamiz de mis paradigmas.
El
venezolano pensante y de mente universal, se ve en la obligación de tratar de
controlar la agenda de sus pensamientos, para no dejarse arrastrar por los
mercaderes de ideas, que comprimen las ideas y las regalan al cerebro goloso
del obeso mental. Pensamiento sin esfuerzo, no es más que ideas ricas en grasas
y carbohidratos.
Esta
Semana Santa 2014, ha sido uno de esos momentos ricos en acontecimientos difíciles
de digerir. Por esa razón, traté de ordenarles, según se sucedían permitiéndome
digerirles a fin de entender las diferentes puntas que me mostraba este erizo
de ideas. Y así nació mi Querido Diario… Santo.
Jueves 10 de Abril del
2014
Amanece
un hermoso día, las Madres del Sur Este de la ciudad de Caracas se reúnen en el
Distribuidor Santa Fe desde primeras horas de la mañana, se manifiestan
contrarias al nuevo currículo bolivariano. Especie de reinvención histórica,
cargada de socialismo e ideología, con el cual se plantea “Educar” a nuestras
juventudes a fin de orientar su educación hacia la formación del “Hombre
Nuevo”.
Sin
embargo, la atención de la población está centrada en el “Dialogo”, el cual se
llevará a cabo por cierto sector de la oposición, liderada por Henrique
Capriles Radonski, Gobernador del Estado Miranda y principal denunciante de la
ilegitimidad del “Presidente Nicolás Maduro” y el gobierno liderado por el
mismísimo “Ilegitimo”; dicha reunión ha sido propiciada por los cancilleres que
conforman la UNASUR, quienes han invitado al clero, representado por la
Nunciatura a modo de testigo.
La
condición esencial solicitada por la oposición política representante del
partido MUD, es que este acercamiento debe ser transmitido en cadena, es decir
debe ser expuesto en todos los medios audiovisuales que conforman el espectro
comunicacional del país.
Mientras
la población en general habla del acontecimiento como si fuera una gran final.
Los no creyentes, cansados de tanto discurso vacío y engaños anteriores, los
cuales solo han contribuido a afianzar la tenaza estatal sobre la sociedad
civil, se mantiene en protesta activa, pasiva y expectante.
Los
estudiantes en Caracas denuncian una intención desmovilizadora y convocan a la “Marcha de las Velas” desde la Plaza La
Castellana hasta la Plaza Miranda en Caracas, a las 6 p.m. coincidiendo con el
inicio de la Cadena desde Miraflores, mientras desde el exterior, se reciben
denuncias de que una parte de la oposición, encabezada por las autoridades de
Primero Justicia, pacta con el gobierno para desarticular a los militares
afectos a la oposición, los cuales se sienten apoyados por la constitución
nacional.
Mientras
transcurre el día de trabajo, la tensión en la calle se hace sentir. Al caer la
tarde, muchos corren a sus casas, unos ocupan asientos en tascas y restaurantes,
mientras otros vamos a la calle a compartir el ideal y la forma convocada por
los estudiantes.
Esa
tarde tuvimos la oportunidad de ver y escuchar a los estudiantes que acampan en
la Plaza Bolivar de Chacao; escuchamos sus planteamientos, vemos su Altar de la
represión, en donde exhiben cientos de artefactos, bombas lacrimógenas,
perdigones, balas, que han sido lanzadas contra ellos por las fuerzas
dialogantes y represivas del Estado. A los pies de la estatua del Padre de la
Patria, se despliega la manifestación misma de la intolerancia, del
absolutismo, de la opresión. Nos alejamos bañados de juvenil convicción, de
ideas claras, de organización, de futuro y de la mezcla que fermenta en el
espíritu de los que en un futuro cercano emergerán como líderes de una nueva
sociedad.
Igual
estampa encontramos en el Campamento ONU, otro altar de la Represión se erige a
los pies del edificio que alberga las oficinas del organismo mundial, el mismo
que nos ha acostumbrado a escuchar disculpas por su tardía reacción, el mismo
que nació de la palabra “Nunca Más” y sin embargo, es rehén de los intereses de
los países más poderosos. Las carpas se alinean en perenne protesta, recordando
que los seres humanos tienen derechos y que no hay ley alguna ni soberanía
posible que se pueda anteponer a esos derechos. Los muchachos, discuten,
conviven, lloran ante la indiferencia del conformismo ajeno, se les destroza el
alma ante la inercia de las conciencies adormecidas por la flojera, la
ignorancia y la miseria. Los muchachos también cantan, cantan sus luchas y
renuevan su esperanza, porque ellos son el futuro y se saben hijos de la
universalidad del pensamiento, se reconocen hijos de una revolución de hambre
que les sembró el deseo de la libertad.
Mientras
el “Dialogo” comienza con un “Monologo” del Ilegítimo, marchamos con las velas
encendidas, en la peligrosidad de las calles de uno de los países más inseguros
del mundo, ante el grito de que “No Tenemos Miedo”, “Recuperaremos las Calles”,
“Y No Y No Y No me da la gana una Dictadura Igualita a la Cubana”.
La
Cadena se extiende, los estudiantes también dialogan, pero con el pueblo que
les apoya, mientras tanto las bombas lacrimógenas reprimen cruelmente al pueblo
presente en el Distribuidor Santa Fe…
Un
Perro caliente en Chacao, nos permite escuchar los relatos de lucha de los muchachos
en el gaseado municipio. Mientras tanto, no nos estamos enterando de la
terrible gaseada que sufren los vecinos de Santa Fe.
Las
exposiciones de los miembros del equipo del gobierno y de la MUD en lapsos de
“10 minutos” se extienden hasta la madrugada… me llega un mensaje de una vecina
de Santa Fe… son reprimidos salvajemente y de pronto, de la autopista se acerca
una multitud de jóvenes que cruzan la noche, las bombas y los perdigones al
grito “SOMOS DE CHACAO, VENIMOS A APOYARLOS”…
la dama llora… yo también…
Viernes de Concilio 11 de
Abril del 2014
Al
Viernes antes del Domingo de Ramos, los católicos le conocemos como Viernes de
Concilio; por mucho tiempo, este día era dedicado a recordar la pena sufrida
por la Madre de Jesús y se le llamaba Viernes de Dolores. Esta celebración fue
eliminada del calendario litúrgico por considerarla “Duplicada” y dejó que se
celebrara los 15 de Septiembre, día de la Virgen de los Dolores. Sin embargo,
este viernes tiene un importante significado al marcar el inicio de la Semana
Santa o Semana Mayor, se inicia la preparación para participar de la Muerte y
Resurrección de nuestro Señor Jesucristo.
También
este viernes marca el inicio del éxodo de temporadistas decididos a alejarse de
sus casas y disfrutar de un descanso. Este año les acompañará la Inseguridad,
la escases, los altos costos, las fallas de electricidad y la carencia de agua
en muchos sitios de la geografía nacional.
Este
día amanece con sensación de resaca, los fríos dicen que “la cosa se enfrió”. Tienes
que tener twitter para enterarte de lo que sucede porque noticias no hay, la
autocensura es una silenciosa traición al valor y al bravo pueblo.
Explicar
las reacciones al dichoso acercamiento de parte de la oposición y el gobierno
sería una mezcla de sentimientos, opiniones, puntos de vistas, demasiado
extensa.
Bastaron
las primeras horas de la mañana para coincidir, en general que las exposiciones
de los políticos opositores aplastaron la retórica barata y sin contenido de
los voceros maduristas.
Días
después las propias encuestadoras pro gobierno, mostraban el triunfo de los
opositores en las mentes del pueblo.
Lo
que dijeron lo pueden encontrar en innumerables publicaciones, link, videos…
las opiniones del pueblo son iguales de variadas, sin embargo, veo a un pueblo
que reivindica al liderazgo político representado en la MUD, mientras un gran
número piensa que no hay condiciones para el dialogo y no es otra artimaña del
gobierno de ganar tiempo mientras gana oxígeno.
Yo
me quedo con dos frases muy puntuales, una pronunciada por El Secretario
General de la MUD, Ramón Guillermo Aveledo… “Los estudiantes tienen su propia
personalidad, nosotros no podemos dialogar por ellos, podemos es insistir en
que ese dialogo es necesario “y la sentencia del Gobernador de Miranda,
Henrique Capriles Radonsky, “…o esto cambia o esto revienta…”
Muchas
reacciones, algunos me piden opinión y aquí se las emito:
Ante
todo me declaro a favor de cualquier manifestación de protesta pacífica
destinada a resaltar la enorme cantidad de problemas que nos agobian, debido a
esto me he plegado a ella, con la responsabilidad que asiste al que debe
cumplir con un deber a fin de aspirar a un derecho.
Considero
que las acciones, TODAS LAS ACCIONES O EL CONJUNTO DE ELLAS, han propiciado una
reacción en el gobierno, aunque me sienta inclinado a pensar que las mismas son
solo intentos de abrazar excusas y ganar tiempo para la implementación de un
sistema, a clara vista Inconstitucional.
Yo
no puedo abandonar mi firme creencia en la diversidad, en el apego a la ley y
en la universalidad de pensamientos y acciones, ya que de hacerlo, sería
plegarme a OTRO sistema, igual de totalitario e ideologizante como el que
pretendo combatir.
NO
puedo concebir la unidad como una aplanadora de ideas, porque la unidad debe
estar dirigida a alcanzar objetivos comunes a través de la diversidad de
criterios y acciones, las cuales lejos de dividir, se complementan.
Yo
no veo una oposición sectaria, yo veo y
respeto a una oposición rica en ideas, en recursos, en líderes y en
pensamientos.
La
impresión que tengo es que no se están dando cuenta que se necesita un ejército
de ideas y acciones para hacer frente al homogéneo sector de pensamiento
retrograda, militarizado y con suficientes recursos.
Yo
identifico varios frentes opositores cuyos objetivos, hasta el momento, han
sido los mismos:
- Libertad plena para todo los venezolanos que han sido detenidos durante estos meses de protesta.
- El cese de la represión brutal a las protestas pacíficas y la violación a los derechos humanos.
- Que se haga justicia por los caídos y desarme de los órganos parapoliciales.
- Cumplimiento de lo que establece la Constitución Venezolana.
Yo
veo una oposición política, que hace frente políticamente a la situación y está
representada mayoritariamente por los integrantes activos de la MUD. Existe una
oposición política en la calle, representada mayoritariamente por el partido
Voluntad Popular y liderada por los máximos exponente de “La Salida”, Leopoldo López,
Maria Corina Machado y el Alcalde Ledezma. Tenemos una oposición, pragmática,
inteligente y luchadora, impregnada de futuro y con una alta potencialidad
organizativa, esta está representada por los estudiantes, su protesta ataja
todas las necesidades y carencias del presente, de lo cotidiano, ofreciendo soluciones
a un gobierno ciego, sordo y alérgico a
la inteligencia. De igual forma tenemos una oposición radical, que busca
atajos, que quiere a los militares en la calle echando plomo a toda camisa roja
que se le asome.
Decir
que una corriente es más buena que otra, es contraria a la universalidad que
representamos, todas se complementan y hasta se pueden diversificar aún más,
puede variar la forma, la expresión, pero mantenemos el mismo fondo.
Amigos
míos, tomemos una posición, seamos serios, lo que no nos podemos permitir es caer
en divisiones ni chismes de pasillos. La denuncia desde lejos, debo reconocer, me
fastidia, hacer vida opositora en la patria de Bolivar, no es fácil, y las
bombas que reciben los opositores en “El Arepazo 2” de Weston, Florida, te
hacen llorar de nostalgia, no de asfixia.
No
quiero que malinterpreten mis palabras; muchos amigos y familia mía, hacen un
esfuerzo, votan, denuncian y son nuestros voceros en el exterior… pero de pana,
no me digan lo que “debo” hacer… aquí cada quien asume su compromiso personal
para hacer lo que “pueda” hacer.
No
nos podemos permitir el riesgo de quedar acéfalos como aquel fatídico 13 de
Abril, fecha para mí doblemente traumatizante, pues se convirtió en el único
cumpleaños que no celebré. En esa fatídica fecha se exterminó a la oposición,
hundida por los intereses de pocos que no supieron administrar las aspiraciones
de muchos. Años pasaron para rehacernos, años que aprovechó el Castro-Chavismo
para colarse en la médula “mesma” de nuestra sociedad (Guerra!)
No
creo que sin las acciones de TODAS estas corrientes opositoras, la MUD hubiese
podido sentarse en Miraflores a decir lo que dijo en Cadena Nacional. De ahí lo
importante de que cada quien haga lo que sabe hacer con la proa franca a los
objetivos planteados.
Una
vez aclarado el punto del Dialogo o primer round, continúo mi vida…
¡Llegó el papel! Después de múltiples aventuras,
dignas de películas de vaqueros e indios, hoy se entregaron las bobinas de
papel, las cuales le darían un respiro de unos 18 días a algunos Periódicos
venezolanos, antes de desaparecer por la falta de materia prima… Noticias hay,
pero papel ¡NO HAY!
¡Gracias Hermanos
Colombianos por la ayuda!
Después
de la mandada a callar del Sr. Allup al todopoderoso Richelieu
Cabello, este último aseguró que no estaban planteadas “negociaciones”. Al
parecer lo que hubo o lo que habrá son reuniones de Té.
Durante
una protesta pacífica que se realizaba al atardecer de este viernes en la
avenida Luis Roche de Altamira, una joven de 21 años de edad fue arrollada
cuando el conductor de un vehículo, hizo caso omiso a los señalamientos de que
no había paso y aceleró.
Chacao
vuelve a las calles… la represión continúa.
Sábado 12 de Abril del
2014
Hoy
me viene a la memoria aquel 12 del 2002, después de ser testigo en primera fila
de aquél fatídico 11, día en el cual Tiburón 1 sentenció a muerte a su propio
pueblo. Recuerdo ese 12, cuando
respiré uno de los aires más limpios de los que he podido respirar en toda mi
vida, era como si el mundo dejó de
ser en blanco y negro y comenzó la era del color… tal vez por eso fue tan duro
volver al blanco y negro.
También
me recuerda que hace un año cifraba mis esperanzas en una salida democrática y
dejaba plasmadas mis aspiraciones en un Blog “Y Mañana 13 son 49” , mañana 13 son 50 y el recuerdo de un
fraude, una traición y la perdida de una oportunidad. Listos o no, un año
después, pienso que la salida era la calle, un año después estoy muy convencido
de que #LaSalida “ES” #LaCalle!
Hoy
los estudiantes marchan a Plaza Venezuela, es la primera marcha que no puedo
acompañar. Hoy nuevamente se atenta contra un pueblo que hace uso de su derecho
constitucional de protestar de manera pacífica, hoy contemplamos con horror, un
año después otro fraude, un fraude a la Constitución, el pueblo es víctima de
una brutal represión. Solo quiero dejar claro que el derecho a la legítima
defensa no es violencia. Una vez más las fuerzas “Nazionales” violan nuestros
derechos y comenten otro delito de lesa humanidad. El futuro de la nueva
Venezuela, nunca será brillante si le da paso a la impunidad.
Mientras
tanto, a los pies de las oficinas de la ONU, un grupo de estudiantes inician una
Huelga de Hambre. Debo reconocer que después de la muerte del Sr. Franklin
Brito en el año 2010, hecho ocurrido después de 9 huelgas de hambre, quedó
demostrado que a este gobierno le importa poco la vida de cualquier venezolano.
Como ha quedado demostrado después de 41 muertos en 2 meses, víctimas de la
represión. Este es un gobierno vampiro.
Domingo de Ramos 13 de
Abril del 2014
Cumplo
años. Me reciben los 50 años en brazos de mi familia, cosa que ninguno de los 24,763 venezolanos
asesinados en el 2013 o los 41 muertos en 2 meses de protestas podrán hacer.
Me
recibe un hermoso amanecer y me dirijo a cumplir, junto a mi familia, la devoción católica del Domingo de Ramos, fecha
en la cual los cristianos conmemoramos la entrada triunfal
de Jesús
de Nazaret en Jerusalén, aclamado por la multitud, días antes
de su pasión, muerte y resurrección. No puedo dejar de pensar en cuan
parecidos son los pueblos a través de la historia, los que hoy te aclaman
mañana te podrán crucificar… así de simple.
La
liturgia es interpretada por el sacerdote y 2 ayudantes, el evangelio trata de
la Pasión y Muerte de Jesucristo… es difícil desligar las lecturas de nuestra
realidad, y menos cuando acostumbro ir a ellas en busca de guía (como les comenté en mi publicación anterior). Escucho y una vez más se me dispara el
empático y el dolor inflama mi corazón… los años parecen acrecentar el
sentimentalismo.
Escuchando
me impresionan tantas situaciones que hoy vivimos, entre ellas, me impresiona
encontrarme con que Judas es la primera evidencia histórica del “Cuanto hay Pa’ eso” (Mateo 26:14-16) y también es un fiel ejemplo de salto de
talanquera, al final termina colgado de un árbol.
No todo el que te besa o abraza lo hace por amor (Mateo
26, 14-25)
Así también, hasta el que te dice hermano, el pana,
el compañero del alma, el padrino de tu hijo, el camarada o compañero de
partido, te puede negar cuando está asustado (Lucas 22:54-62 )
En todos los bandos hay violentos (Lucas
22:45-54)
Devolviendo los reales no se escapa de la pena (Mateo
27)
La justicia siempre se ha peloteado al inocente, la
democracia es imperfecta cuando el pueblo es ignorante y manipulable; y no por
lavarte las manos y quedarte en tu casa sin hacer lo correcto te exime de
culpas. Omitir es tan grave como hacer. (Lucas 23:1-25)
Hoy, 1981 años después, crucificaríamos al Hijo de
Dios sin pestañear. Cambien nombres, cambien lugares, cambien la gente,
seguimos haciendo lo mismo…
Apago 50 velas, gasean Chacao y atacan el campamento
Libertad en la Plaza Bolívar de Chacao… un año más, una batalla más…
Lunes Santo 14 de Abril
del 2014
Hoy
hace un año despertamos prisioneros de nuestra vocación democrática. Tocando
cacerolas y encerrados en la casa. Hace un año, le pedíamos, ilusamente, a los
poderes que “deberían” estar separados una auditoría total del sistema,
atención a los delitos electorales, justicia ante las violaciones de nuestro
derecho a elegir.
Hace
un año nos pidieron confiar en el sistema, nos solicitaron un voto más… el de
la confianza en el liderazgo opositor y también dimos ese voto.
Hoy
hace un año “No Cobramos” para evitar un derramamiento de sangre… 30.000
muertos después, decidimos cobrar, hoy estamos en donde deberíamos haber
estado, #EnLaCalle.
Hoy
aparece Nairobi… felicidad, sorpresa, rueda de prensa, no hay preguntas, pide
respeto, sonrisas cómplices, surgen extrañas relaciones, dudas, decepción… y
todo en el mismo paquete.
Amigos
míos, ya antes les he dicho que vuestra última trinchera es el corazón, si
quebrantan la confianza, te habrán derribado tu última trinchera… la duda, la
desconfianza crece como la mala hierba.
Y
los expertos en Guerra Asimétrica, son expertos en eso. La desconfianza
inmoviliza y divide.
Si
la muchacha está en su casa, Gracias a Dios, si es algo más… ese es su
problema. Los que luchamos no pagamos ese rescate y tenemos desaparecidos y
detenidos, no tan famosos ni dramáticos que necesitan de nuestra atención.
Martes Santo 14 de Abril
del 2014
Voy
a Valencia, en la autopista, frente a DAKA Valencia, Edo. Carabobo amanecen
barricadas, fuertes enfrentamientos y en las calles de Mañongo reaparecen los
cierres de vias
La
MUD y el gobierno reinician reuniones destinadas a establecer el dialogo, esta
vez a puertas cerradas. Lo que hacen con las manos lo desbaratan con los pies.
Venezuela quiere transparencia.
Primera
petición, libertad para los presos políticos es rechazada, según el gobierno NO
HAY presos políticos, hay políticos que
han infringido la ley…
Comienza
un movimiento Nacional a favor a dos Dras. Privadas de libertad por ayudar a
los estudiantes… los gremios se reúnen, se habla de posible huelga, en la tarde
liberan a los médicos detenidos en el Estado Bolívar.
Miércoles Santo 15 de
Abril del 2014
Día
del Nazareno, Jesús carga la cruz, asume un castigo sin defenderse, se inclina
ante un solo Juez… ¡Dios!
Visito
el recién instalado Campamento Libertad
El Samán, escucho a los muchachos, les acompañamos volanteando. Están
claros, esto no es juego, su protesta es concreta, es clara y contundente. Protestan
por lo que a ti y a mí nos afecta todos los días, son nuestra voz mientras
twitteamos o vemos la TV en la casa.
Están
organizados mientras vas a pasarte unos días en la playa, para ellos el futuro
se agota, no hay vuelta atrás cuando el futuro depende del ahora. A lo mejor tú
tienes una vida, ellos apenas la comienzan y reclaman su derecho a vivir su
vida en libertad e igualdad de oportunidades.
Esa
tarde marchamos con antorchas y velas, reunidas 5 religiones en 5 estaciones
con un mismo mensaje, PAZ y con el convencimiento de que la paz solo se logra
con justicia, con verdad, con igualdad. Algo que espero, tus hijos no tengan
que pedir un día no muy lejano.
La
Paz es incluyente, es generosa y solo crece en el terreno de la libertad. Esa
libertad regada por la responsabilidad que reúne la mezcla fina de derechos y
deberes.
Esa
noche duermo orgulloso de nuestro futuro… de nuestra valiente juventud.
Viernes Santo 17 de Abril
del 2014
El Viernes
Santo es una de las principales celebraciones de la religión del Cristianismo,
dentro de la denominada Semana Santa.
Este día se recuerda la Muerte de Jesús de Nazaret.
Ese día retorno a casa, atrás queda el trabajo
realizado en Valencia, moviendo conciencias y orgullosos de nuestra juventud,
regreso también escapando del agua…
El Agua… hace tiempo que llevo mi agua de beber
a Valencia, además del desagradable olor, no puedo evitar regresar con fuertes
problemas estomacales, en esta oportunidad fui ingratamente sorprendido al
recibir mi primer baño.
Vamos a estar claro, que se puede esperar de un
país en donde un Ingeniero que fracasa en un área relacionada con su experticia,
es retirado dejando su fracaso atrás y premiado a dirigir a la magistratura.
Que podemos esperar de militares gerenciando
instituciones civiles, choferes dirigiendo países y un equipo de fracasados que
juegan con la economía durante 14 años y ahora nos dicen que “tienen la
solución”.
Solo me basta imaginar, al funcionario de
guayabera roja que decidió que si el agua de Carabobo tenía más contaminación,
solo tendría que agregar más cloro.
¡Arde en la piel! En un momento era tan intenso
el olor que tuve que salirme de la ducha porque entre el encierro del baño y
los gases no paraba de toser.
Es que ni siquiera deben saber usar una computadora… ¡busquen
por internet!
Es
importante que el cloro residual, se encuentre en niveles seguros para el
consumo humano. Si este se encuentra en exceso, puede resultar tóxico. Además,
por ser una substancia tan activa, un exceso de cloro puede reaccionar con
distintos compuestos orgánicos, por lo que aumenta el riesgo de que se
produzcan trihalometanos, que son compuestos carcinógenos para el humano. Ahí
les dejo uno de los muchos link que les habla de cómo usar el cloro en el agua
y sus efectos… ya no tienen que buscarlo, ahí se los dejo, como les gusta,
papayita puej! (El Uso del Cloro en la Desinfección del Agua)
Esto es
a lo que debe aspirar un país, tenemos que entender que merecemos funcionarios
públicos, responsables, preparados para los cargos que ocupan. Pedimos
autoridades competentes, no aspiramos a golpes de estado… aspiramos a recibir
los servicios por los cuales pagamos, nunca olvidemos que el gobierno es el
administrador de nuestros recursos, elegido por nosotros.
¡Entendamos
de una vez que EL PUEBLO ES EL JEFE!!! Y debemos preparar al pueblo para
ejercer sus derechos, tanto como sus deberes.
Lo
primero al llegar, fue correr a darme un baño, tuve que esperar un rato, no
había agua ni luz. Lo normal puej.
Mi
premura era acompañar a mi Padre en el pago de su promesa. Hace 50 años realizó
una promesa a nuestro creador, pidiendo por la vida de éste, quien escribe. Quise
acompañarlo para agradecer una vez más por el padre que tengo cocreador de mi
existencia.
Es
impresionante el movimiento alrededor del Santo Sepulcro, año tras años los cristianos
acompañamos a Jesus a su entierro y después lo dejamos enterrado, imagínate, si
lo hacemos con nuestros deudos. Un año visitándolos a cada rato y después hasta
nunca.
Acompañamos
a un hombre que solo hizo el bien, un ser víctima de la conspiración, de
intereses oscuros y egoístas; básicamente fue acusado de “cualquier cosa” a fin
de mantener a unos pocos en su zona de confort.
Un
hombre culpable de hablar de Justicia, de amor y libertad. Aplaudido por
muchos, odiado por pocos y traicionado por todos. Caminamos ante el Jesús
víctima de una justicia viciada, acomodaticia a los intereses de un grupo.
Acompañamos el cuerpo de un hombre justo, traicionado por las masas manipuladas
por autoridades corruptas. Un Justo víctima de un Juez que prefirió lavarse las
manos, posiblemente para “conservar el cargo”.
Caminamos
al lado de una Madre que vio como su hijo era víctima de la gente que tanto
amó. Una Madre que llora a su hijo caído por la injusticia. Caminamos al lado
de una Madre que acompaña al cuerpo inerte de Alejandro Márquez,
Geraldine Moreno, Bassil Da Costa, Juan Montoya, Glidis Chacón, Jesús Enrique
Acosta, Luis Gutierrez, Deivis Durán, Eduardo Anzola, Elvis Durán, Doris Elena
Lobo, Julio González, Gisella Rubilar, José Gregorio Amaris, Acner López,
Giovanni Pantoja, Antonio Valbuena, Arturo Martínez, Ramzor
Bracho, José Guillén, Adriana Urquiola, Miguel Antonio Parra,
José Ernesto Méndez, Mariana Ceballos, Argenis Hernández, Roberto
Redman, Génesis Carmona, Wilmer Carballo, Daniel Tinoco, Angelo
Vargas, Guillermo Sánchez, Juan Labrador, Jhon Castillo, Wilfredo Rey,
José Darma, María Julieta Heredia, Luzmila Petit de Colina. Jimmy Vargas,
Franklin Romero, Roberto Annese, Joan Quintero, entre otros miles más.
Miro a
mi Padre, a mi madre, a mi esposa, a mí querida cuñada… los
mismos que marchan conmigo, ahora marchamos ante el justo, injustamente
asesinado por un gobierno corrupto. Por ese Cristo sigo marchando, porque siempre
habrá alguien que diga basta a la justicia y en nombre de lo más sagrado,
descansar ante tantos Cristos, el descanso no es opción.
En
Chacao, nadie puede acompañar al Cristo en el sepulcro, la celebración se hace
a puertas cerradas, el humo de las lacrimógenas cubre la parte alta de la
iglesia, un cargador de la procesión está herido con perdigones… continúa la
represión… cristo sigue siendo muerto y sepultado.
Sábado 19 de Abril del
2014
Hoy se
cumple 1 año desde que el ilegítimo es juramentado en el cargo, los estudiantes
pida el retorno del “Estado de Derecho”, el Parlamento Europeo anuncia que
enviará una comisión al país, son muchos de los casos de torturas denunciados y
sustentados, mientras se pudren gran cantidad de alimentos valorados en más de
10 millones de Bolívares, seguramente tampoco esta vez tendremos culpables.
Un
reportaje habla de que 4.658
reclusos quedaron en libertad con Plan Cayapa en 2013… ¿A qué precio?
Hoy
hacemos el viacrucis por los supermercados… a tratar de conseguir alimentos,
antes de que se pudran… si es que ya no lo están...
Domingo de Resurrección 20
de Abril del 2014
Los acontecimientos aquí narrados no son más que
una muestra de mis mayores impresiones, mientras las horas transcurren, varias
ciudades siguen luchando, luchas valientes y constantes ante la cruel represión
de los organismos de “Seguridad”.
Hoy domingo recordamos a Cristo vencedor de la
muerte, un cristo vivo y presente que se sobrepone a la muerte, a la
injusticia, a la traición. Un hombre, una idea, creas o no en Él, ¡Sabes de Él!
1981 años después es buena noticia, noticia de
que SI SE PUEDE, noticia de salvación de liberación.
Hoy está más vivo que nunca, porque nos pondrán
en el circo romano para ser parte del espectáculo sangriento de los Dictadores
y de su chusma sedienta de sed, pero los valores verdaderos, fundamentados en
la verdad de los derechos que nos reivindican como seres humanos, siempre se
sobrepondrán sobre los intereses mezquinos de las minorías absolutistas.
Porque la verdad se impondrá sobre la mentira,
la justicia sobre la injusticia y la luz sobre la oscuridad. Porque la historia
está plagada de monstruos olvidados y coronada por la épica historia de pueblos
sublevados contra el totalitarismo y la dictadura.
Hoy vivimos la Resurrección de un pueblo, el
espíritu libertario reencarnado en la juventud militante de la libertad y la
justicia.
Hoy Venezuela ve resucitada a la Juventud inmolada
en la victoria!
Quien recuerda a Boves!
El 12 de Febrero recordamos a LA JUVENTUD.
¡Y ESTE 12 DE FEBRERO RESUCITÓ LA JUVENTUD DE VENEZUELA!
Adelante hermanos, que voy por 50 años más en ¡LIBERTAD Y PROGRESO!
Dios nos bendiga, Fuerza y Fe.
Reinaldo Poleo
@rpoleo
Comentarios