Ir al contenido principal

La Promesa

El cuerpo inerte se abre paso entre la muchedumbre abarrotada en la puerta del templo, el neón disimulado entre las orquídeas, resalta las heridas aún sangrantes, mientras realza, dramáticamente, la lividez del difunto.

Las manos de los fieles se extendían para tocar la imagen en su sepulcro descubierto, para luego santiguarse parsimoniosamente.

Ya en la calle, un oxidado Jeep guía la procesión; en su techo, una ruidosa planta de electricidad daba vida al equipo de sonido el cual emana las lúgubres notas de la música sacra. Detrás, el sacerdote camina solemne, acompañado por un sequito de diáconos en estricto silencio y profunda oración.

El Santo Sepulcro avanzaba sostenido por los hombros de las juventudes comprometidas, detrás, la madre, bajo la advocación de la Virgen Dolorosa y luego, Juan, el discípulo amado.

Tu cabello blanco contrastaba con la negra chaqueta de cuero, tu caminar pausado pero firme, avanzaba al lado del Cristo en camino a su última morada. Los reflejos fantasmagóricos de las velas, revelaban extrañas figuras que flotan caprichosas en las oscuras calles de la urbanización. Son cada vez más oscuras las calles de nuestra patria.

Giraste la cabeza para localizarme y con una sonrisa picara me anuncias,

Ya comencé.- “Creo en Dios Padre, Todopoderoso…”

Hoy hace 50 años de aquella promesa, tu caminar seguro y sin pausa, al lado del Santo Sepulcro me hace dudar de que apenas hacen 2 meses, pensé que no lo lograrías.

Hace 50 años recibiste una noticia que a cualquier padre primerizo haría estremecer, tu hijo, tu primogénito, presentaba síntomas de Meningitis. Fuiste a la casa, buscaste el viejo diccionario y con lagrimas en los ojos, te desplomaste en una silla del comedor, Debido a que los recién nacidos aún necesitan desarrollo y maduración del cerebro y sus componentes, la mortalidad por meningitis es mucho mayor en neonatos que en sujetos de otras edades”…

Creo en Jesucristo, su único hijo, nuestro señor…”

Tu rostro bañado por lagrimas entre tus manos, las miles de ideas que cruzaban por tu cabeza… Conozco bien la sensación, como la de aquel Noviembre del 2001 (Véase en mi blog: Una Historiade Navidad en 8D), cuando enfrentamos la noticia de que tenías un tumor con alta posibilidad de ser maligno, y más reciente en Enero de este año 2015, cuando sentado a los  pies de tu cama en la emergencia, nos daban el diagnostico de que sería necesario dializar. Tu delgadez, tus manos temblorosas y caminar inestable, también me hicieron pasar los peores escenarios en mi mente.

“…fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer resucitó de entre los muertos, subió a los cielos y está sentado a la derecha de Dios Padre Todopoderoso…”

Así también descendiste a los infiernos de la desesperación y hace 50 años te elevaste de tu desesperación e hiciste “La Promesa”:

“Señor, salva a mi hijo,  Te Prometo que asistiré todos los Viernes Santos, mientras viva y pueda, a la procesión del Santo Sepulcro y le acompañaré rezando los 33 Credos, y haré que mi hijo me acompañe, mientras pueda y quiera, pero Señor, sálvalo por favor…!

No fue sino hasta adulto que pude entender tu bendita manía de interrumpir mis vacaciones, no te imaginas el esfuerzo que hacía acompañándote entre esas muchedumbres, a pesar del fastidio y mi fobia a esas masas humanas (Léase en mi blog: Amaneciendo en Caracas, Mi Sucursal del Cielo)

Cuanto he aprendido de ti, Papá, cuanta fuerza para apartar tu propia naturaleza y entregar tu vida, tu tiempo, tus sueños por nosotros.

Cuantos TÚ hacen falta en nuestra Nación, tan carente de Principios y Valores…tan escasa de verdad y de la justa palabra.

Cuanta falta hace la entereza del hombre que cumple su promesa, ante Dios, ante los hombres y ante su Patria.

A lo mejor a nuestra Patria le hace falta un Padre como tú…

“Creo en el Espíritu Santo, en la Santa Iglesia Católica, en la Comunión de los Santos, el perdón de los pecados, en la resurrección de los muertos y la vida eterna. Amén”

Otra vez giras la mirada y casi en susurro me dices.- Terminé.

Ya casi llegamos al Templo, una lúgubre neblina cubre a la procesión.

Gracias Papá, estoy plenamente seguro que aquella noche, hace 50 años, salvaste mi vida.

Gracias porque tu fe y ejemplo me ha dado una vida grandiosa, llena de amor, de lucha, alegrías y esperanzas.

El domingo de Resurrección un Whatsapp me despierta, eres el primer saludo de Pascua que recibo.

A veces, es necesario cruzar la oscuridad, la desgracia y la desesperación para comenzar la verdadera vida. Y creo, que la Resurrección de Jesucristo nos debe recordar que todos podemos resucitar, imagínense, si vivimos en nuestra fe con la confianza de que todos podemos resucitar a la muerte misma, entonces, ¿a cuantas cosas no podemos resucitar en vida?

El buen camino no es fácil, sin embargo, para los cristianos, Jesucristo nos demuestra que TODOS podemos cruzarlo.

¡Así que alégrense!

En estos momentos de oscuridad, recuerden que es solo una etapa en el camino de la Resurrección.

La Resurrección de un Pueblo, de un País a una nueva vida.

Una vida surgida del duro aprendizaje, surgida de la muerte de un Pueblo, que dejó a sus hijos caídos en los hospitales porque no recibieron la atención necesaria; en las calles, victimas del hampa.

Una nueva vida surgida del paso de los nuevos venezolanos, por la miseria del los falsos profetas, venidos a llenar los corazones vacíos de esperanzas vanas.

Yo creo en la Resurrección de mi Patria, de mi Pueblo, porque Tú, Papá, hiciste posible el que yo crea en las cosas que parecen imposibles, porque Tú me enseñaste que con trabajo, responsabilidad, tesón, fe y alegría, podemos dejar que los milagros se hagan realidad.

Nadie dice que será fácil, pero tengo fe de que lo veremos juntos…

TE LO PROMETO…

Reinaldo Poleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...