Ir al contenido principal

¡Olvídense de mi dedito morado!



Aquella mañana amanecía como cualquier otra, con la diferencia de la terrible pesadilla, creo que en la noche me despertaba y luego me dormía y conciliaba el sueño y también la pesadilla. Era uno de esos malos sueños llenos de detalles, de sentimientos, olores, colores e imágenes. Uno de esos en los que te parece ver todo en 3D, desde afuera y a la vez eres el protagonista. Pero era solo eso, una pesadilla.

Me levanto con pesadez y con el corazón apretado, siento las mejillas húmedas, evidentemente he llorado. Me incorporo lentamente y me preparo a ir al baño, lo que veo me paraliza.

Sobre el sillón se encuentra extendido el mismo traje oscuro de mi pesadilla, el mismo que llevaba mientras enterraban a mi padre…

Las piernas flaquean y me vuelvo a sentar en la cama. Las lágrimas vuelven a brotar intempestivamente por las mejillas mientras el pecho parece que se apretara con fuerza.

No era pesadilla, mi padre había muerto…”

Este verídico relato me acompaña durante todos los años que siguieron a partir de la muerte de mi abuelo y padrino, el viejo Reinaldo Poleo, a principios de los ochenta. Mi padre me lo contó una sola vez y pareciera que se me grabó con fuego en mis recuerdos.

Su dolor se fundía al mío, de regreso a casa justo frente al Estadio Universitario de Caracas, un pensamiento me atormentaba. Mi abuelo había muerto y el mundo… como si nada.

A veces la realidad nos supera, nos aplasta el pecho, el estómago, los sueños y hasta la esperanza.

Pero las pesadillas pasan, tarde o temprano vamos a despertar y más temprano que tarde volveremos al mundo indiferente que no gira la mirada cuando lo malo toca a otro.

El domingo 20 de mayo, una vez más hay elecciones en Venezuela.

Y no puedo negar que son muchos los que me hacen la pregunta:

-Y por fin, ¿Vas a votar o no?-

Y me suena hasta lógico el interés por mi decisión, cuando en 20 años, la única elección legal a la cual no acudí, fue aquella famosa de Asamblea, coincidiendo con el llamado realizado por la dirigencia opositora del momento y de la cual nos arrepentimos por muchos años.

Sin embargo, en los actuales momentos debo, conscientemente y como ser libre pensante, de esos que detesta la revolución, porque en Revolución, la educación universal, la inteligencia crítica y el libre pensamiento son subversivos, he decidido no participar en el “Evento” del 20 de mayo, tal y como no participé en el que eligió a la Asamblea Nacional Constituyente.

Mis razones son simples, primero y principal, absolutamente nadie me puede obligar a votar, no existe ninguna ley que me obligue y hasta el momento mi voto no tiene un precio, no vale una caja de clap, un bono, ni un servicio y menos mi empleo.

Una Caja de Clap no me aguanta para 6 años más de miseria.

¿Abstencionista? ¡En lo absoluto! Yo me abstuve en la elección de diputados anteriormente mencionada, pero abstenerse de participar en un proceso viciado e ilegal no puede llamarse abstención, es renunciar a participar de cómplice en un hecho delictuoso.

Se los expongo más clarito, vamos a suponer que usted es un socio en una empresa, voy a llamarla Venezuela C.A., y el presidente de la Empresa, elegido por usted como accionista de la empresa, nombra a su esposa, Director de Administración. El contador es su hijo, la de Recursos Humanos es su hija, el gerente de Ventas es su hermano, el supervisor es su cuñado y decide repartir las acciones de la empresa entre todos ellos, pero para que se vea más legal, entrega acciones a su papá, a su tío, su primo Ramón y a la tía Hilda. Para más “tramparencia” nombra contralor al Cuñado de su media hermana y declara un incremento de las acciones las cuales son repartidas entre los nuevos socios, convirtiéndolo a usted en socio minoritario. A ver… ¿Qué hace usted?

¿A quien reclama?, ¿Cómo cambia al presidente de la empresa? ¿Cómo evita que en la reunión de accionistas no reelijan al presidente? Lamentablemente, le quitaron la empresa y usted no puede hacer nada.

Obviamente, usted debe, es su deber, acudir a cualquier instancia o hacer lo que sea necesario para que la empresa vuelva a ser de los accionistas originales, su manito levantada en la asamblea de accionistas no hace más que ayudar a la foto para lavar la cara a quienes le quitaron su empresa, la gente que lo estafó.

Venezuela perdió su democracia, la transparencia perdió su nitidez y se convirtió en una pantalla que refleja lo que quiere el estado, al igual que la justicia.

La ley se interpreta según el deseo del gobierno, y la adapta a la medida de sus necesidades.

El descarado uso de los medios al servicio del estado y la desvergonzada práctica de la mentira repetida como política comunicacional, asfixia a los débiles de mente y alienados, los flojos de pensamiento.

Los derechos son como los músculos, cuando no se ejercitan se debilitan y hasta se pierden.
Los muertos asesinados por este gobierno, cuyo grito agónico despertó a los pueblos del mundo, no se merecen la legitimación de un proceso realizado para lavar la cara del régimen.

Democracia No es Voto… Cuba tiene más de 50 años votando.

Debemos recordar que, al mejor estilo de las últimas elecciones nicaragüenses, aquí se dejaron a los principales partidos de la oposición fuera del sistema electoral, deslegitimándoles en todas las formas posibles. Sus líderes han sido perseguidos, inhabilitados, muchos se encuentran presos u obligados al exilio. Eso dista mucho de ser democracia.

Debemos recordar que el CNE no ha cambiado, que siguen usando las máquinas denunciadas por el fabricante como fraudulentas y hacedoras de “milagros electorales”.
Debemos recordar que los empleados públicos son Obligados a manifestarse en los “Puntos Rojos” ubicados por el gobierno cerca de los centros de votación, que deben firmar un compromiso de llevar a sus familiares a votar, que son controlados con el “Carné de la Patria” y que dependen del reconocimiento de sus jefes o “coordinadores” para continuar trabajando. No podemos olvidar que, tras la destrucción del aparato productivo, el estado es el mayor empleador del país y estás obligado a portar la inscripción del partido y participar en cuanta actividad proselitista te manden.

Debemos recordar que el TSJ ha avalado cualquier irregularidad, basta recordar recientemente cuando en octubre del 2017, Tomás Guanipa, señalaba que el dictamen de la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), la cual permitía al Consejo Nacional Electoral (CNE) hacer sustituciones, con el plazo vencido, en las postulaciones de los candidatos para las elecciones del 15 de octubre, justificaba la arbitrariedad del ente comicial.

De igual forma la elección ha sido convocada por la Asamblea Nacional Constituyente, ente ilegítimo por el cual no voté por su ilegitimidad de origen. Así lo señala brillantemente Octavina Díaz en artículo publicado en “APORREA” el 30 de octubre del 2017, en el cual indicaba que:

“En primera instancia, una Asamblea Constitucional se realiza para cambiar la constitución, no para reformas ni para cambios sustanciales. Según la definición teórica muy bien interpretado en el articulado de la Carta Magna del 1999, en su título IX sobre la reforma constitucional que comprende el articulado 340 al 349. En este Capítulo deja bien descrito como se debe reformar y cambiar la constitución. Capítulo I sobre las Enmiendas, el capítulo II de la Reforma Constitucional y el Capítulo III sobre la Asamblea Nacional Constituyente.

Nunca debió saltarse el referéndum consultivo, este primer paso de consulta universal a los venezolanos, es el que le dio el énfasis de legalidad a la constitución del 1999.

Todo acto que se realice durante el proceso Constituyente no es válido, es nulo, por tanto, los dos procesos electorales que se realizan este año son ilegales, porque se han realizado en medio de un proceso de suspensión de la Constitución de 1999.

En estos momentos, ningún venezolano goza de garantías constitucionales, por consiguiente, se le puede allanar su casa, expropiarle sus bienes, porque, simplemente toda legalidad está suspendida, hasta que el gobierno paralelo de la Asamblea Constituyente lo decida.”

No obstante, algunos candidatos han salido a acompañar este show, personajes oscuros, todos ligados de una u otra forma con el gobierno o con actos de corrupción reconocidos y desligados de la oposición dirigida por la MUD, la cual se alejó públicamente del proceso por viciado y fraudulento.

No… no reconozco la legalidad ni la legitimidad de estas elecciones ni su resultado, no me identifico con esos personajes que intentan lavar la cara de una dictadura.

Es más, yo siendo el gobierno, ante el desastre monumental que vive Venezuela, dejaría ganar a cualquiera de estos personajes, le serviría para venderse ante un mundo que le fustiga cada vez más como una legítima democracia y de paso lograría que le liberaran las cuentas a la selecta Boliburguesía afectada por las sanciones de países amigos de la Venezuela libre que todos ansiamos. Mientras continúo manejando las cuerdas de unas marionetas bien pagadas.

Estimado amigo o amiga que me lee, vaya al Banco Bicentenario y pida un crédito por Bolívares mil millones y dígales que aunque usted no tiene ningún aval, está quebrado, sin trabajo y no posee capacidad para pagar el préstamo, usted lo necesita para comer. Si se lo niegan, dígale al gobierno que el Banco Bicentenario le tiene una “Guerra Económica” en contra de sus hijos…

Ese es el discurso, el porqué usted se muere de hambre, mientras ellos hacen lo que sea para que les dejen usar sus cuentas, por cierto, esas cuentas no dicen “Venezuela”, esas cuentas tienen nombre y apellido y que yo sepa, es ilegal que un funcionario en Venezuela gane dólares.

No amigos…

VOTAR ES UN DERECHO… NO VOTAR EN UNA ELECCIÓN ILEGAL ES UN DEBER.

El lunes despertaremos y miraremos el traje oscuro en el mueble, no es una pesadilla, ES UNA DICTADURA.

Pero más temprano que tarde, este lamentable y oscuro momento de la historia de nuestro país, pasará y como todas las cosas volveremos a la vida normal, la vida en donde trabajas, creces, ríes, lloras, descansas… VIVES.

Inevitablemente volveremos a la vida, a pesar de que nos quieran imponer tanto miedo y muerte.

El mundo está claro, gane quien gane, no será reconocido, excepto por otras dictaduras que ya todos conocemos.

Este domingo 20 de mayo, no cuenten conmigo, no me presto a simulacros y aún no llegan al precio de mis valores… los cuales, estoy convencido de que NO tienen precio.

Nos vemos en la calle, que ahí sí es verdad que contamos todos.

FUERZA Y FE

Reinaldo Poleo

Comentarios

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...