Ir al contenido principal

Yo Soy, la última célula



La Vida parece tener un solo propósito, ganar tiempo.

(Profesor Norman, Lucy, 2014)

 


Les puedo asegurar, que una de las interrogantes que siempre me han acompañado en la vida es el bendito 20% de uso del cerebro humano. Me intriga ese 80% apagado, o por qué no, ¿se han puesto a pensar que ése 80% puede estar trabajando en secreto?

¿Se imaginan el 80% de nuestro potencial conspirando en contra de nosotros?

O tal vez, trabajando para una única célula diseñada para llevar un mensaje al futuro.

Ése fue el tema que me llamó la atención cuando vi por primera vez la película Lucy, estrenada en el 2014 e interpretada por la posible causante de mi futuro divorcio, Scarlett Johansson, quien le da vida a Lucy, una mujer obligada a transportar como mula, una droga experimental, cuyo consumo accidental la lleva a alcanzar el 100% de su capacidad cerebral.

En la película el profesor Norman, interpretado por el omnipresente dios todopoderoso, Morgan Freeman, le da el contexto a la cinta, a fin de que entendamos el proceso y su intención, sin caer en los análisis científicos, filosóficos y teológicos en los que cayeron algunos críticos de cine, los cuales, me temo, van al cine en lugar de al colegio o la universidad, ya que tratan de encontrar las verdades del universo a través de un filme.


Y pasar a través del tiempo parece ser también el único propósito de cada una de nuestras células. (Profesor Norman)


Aunque suene extraño a lo anteriormente dicho, el Profesor Norman, a través de una conferencia, al inicio de la cinta, trata de explicar en forma comparativa el desarrollo de la capacidad cerebral con la finalidad u objetivo máximo de las células.

Y fue así como recientemente, mientras veía Lucy por enésima vez (casi las mismas veces que Nothing Hill), caí en cuenta de una gran verdad.

En algún momento al principio de la vida, una célula apareció por primera vez, hace millones de años, esa célula, protagonista de esta historia, comenzó un emocionante viaje a través del tiempo, millones de años atrás, evolucionado, llevando una biblioteca de información con el único fin de perpetuar la vida inteligente y la evolución.

 

Para lograr ese objetivo, la masa de células que compone tanto a gusanos como humanos solo tiene dos soluciones. Ser inmortal o reproducirse. (Profesor Norman)

Una historia, la cual definitivamente marcaría la salida de esa célula del mar… seguramente habrá recorrido su camino hasta algún reptil y de alguna forma sobrevivió a la extinción por el meteorito para llegar al mamífero que erguido llegó a la cueva y de la cueva al barco que le hizo desembarcar como Poleo en el nuevo mundo hasta llegar a mí… el último, él hijo de mi padre que no pudo tener hijos…

“La Ultima Célula”

Si su hábitat no es suficientemente favorable o propicio, la célula escogerá la inmortalidad. En otras palabras, autosuficiencia y automantenimiento. Por otra parte, si el hábitat es favorable, elegirán reproducirse (Profesor Norman)

No sé si sería la manía de mi mamá de entrenarnos para el fin del mundo, la guerra fría, la era atómica, Nostradamus o el advenimiento del socialismo, que nuestras células registraron como un hábitat poco favorable o propicio, pero la realidad es que ni mis células ni las de mis hermanos consideraron que existían condiciones favorables, por lo tanto, renunciaron a la reproducción, dejando a mis padres irremediablemente sin la alegría de los nietos.

Después de más de 20 años en un país hundido por un régimen seudo comunista, y en medio de la 4ta. Ola u ola Delta de la pandemia del virus COVID-19, mi escrito tiene aires posts apocalípticos en un mundo azotado por el cambio climático, guerras y masivos desplazamientos de poblaciones enteras que buscan sobrevivir en mejores condiciones

Yo soy el final del camino de la historia de mi ADN, y desde hace años opté por la autosuficiencia, el automantenimiento.

Mi vida no depende de la dadiva gobiernera, mi conciencia no se vende y mis valores se encuentran intactos en la trinchera de mi corazón.

En medio del caos, la improvisación y las carencias, Yo, la última célula de mi estirpe, me reinvento cada día, me adapto, aprendo… un día a la vez, o como me dijo un buen amigo, medio día a la vez.

Esta célula escogió la inmortalidad, la que se alcanza al elevar su voz y compartir ideas, la que se logra con actos, con las pequeñas cosas destinadas al bien común.

La inmortalidad que se alcanza cuando has dejado algo bueno en al menos una persona que te ha conocido…

No compartiré mi ADN, pero te aseguro que, si me has conocido y pude cambiarte o inspirarte para bien, habré llegado a tu ADN. Si mi mensaje te cambia, entonces quedará grabado en tu esencia y mi vida habrá alcanzado la inmortalidad.

Al final, Lucy deja en un pendrive el más profundo conocimiento de las verdades del universo, quedando en la conciencia del todo. No se reprodujo, pero compartió el conocimiento puro, antes de transformarse en una forma consciente y universal.

Y tú…

¿Simplemente te reprodujiste?

¿Y si al final… buscas la inmortalidad?

 

Reinaldo Poleo

28/07/2021


Comentarios

Unknown ha dicho que…
Así es cuña. Nuestro Adn trascienda a través de las vidas que tocamos y tu has tocado muchas. Así que serás inmortal
Unknown ha dicho que…
Excelente ese es el fin dejar nuestro ADN en los corazones de quienes nos conocieron.....Al final, el amor y nuestras huellas en camino son las importantes
Anónimo ha dicho que…
"No compartiré mi ADN, pero te aseguro que, si me has conocido y pude cambiarte o inspirarte para bien, habré llegado a tu ADN". .... Lo certifico que estas en el ADN, de muchos incluyendo el mío, he escuchado: "El Sr Rei me enseñó...", "Reinaldo me ayudo a cambiar...", "Gracias a Rei aprendí..." y así muchas frases

Mila
Anónimo ha dicho que…
Mi querido Rey tú eres un ser inmortal y puedes estar seguro que sin pensarlo compartiste tu ADN y se pego al mío y al de muchos, tenemos muchas cosas en común y muchas diferentes pero nuestros encuentros, nuestras conversadas así sea por WhatsApp nos han mantenido unidos no se desde cuando no te veo o te abrazo pero te puedo asegurar que estás más presente que los que tengo al lado y esa sensación hermosa de amor del bueno, de familia, de pan dulce con café con leche perdurará y estará en mi ADN por siempre.
Anónimo ha dicho que…


Me gusta mucho lo que escribiste Rei, como siempre tan enriquecedor, amigo bello, que bueno leerte! . Lucy la he visto varias veces , te comento el mensaje que a mi me deja : mientras mas usamos nuestro cerebro , más dejamos de sentir. En varias escenas Lucy con sus peripecias de pasarle la información a Norman (antes de evaporarse en el fluido universal ), mata a varios humanos, incluyendo niños , ya nada le importa a ese nivel. Mientras más información procesaba , más la usaba para su fin. Su comportamiento era más y mas robotizado, Lucy al final ya no siente ( excelente actuación de la chica ) . Me encanto esa peli , la veo cada vez que puedo, fue muy desestimada. Yo aplico tus dos principios , logré reproducirme ( mezclando razas , aunque se me paso la mano con la mezcla , jajaja, algún día te cuento) , pero también busco la inmortalidad, inspirando a los que me siguen a salir de su zona de comfort con mis aventuras y excentricidades.
Besos!
yolmara .
Fatima Maio ha dicho que…
Así es Amigo! nuestro ADN es inmortal, tan inmortal como el código del Amor que llevamos en él...

Entradas populares de este blog

UN SALTO DE FE

D efinitivamente me declaro un fanático del cine y, si de algo estoy claro, es que al cine no voy a ver dramas y menos si es inspirado en la vida real. Mi entorno ya es todo un drama como para pagar por ver más… eso es masoquismo. En fin, lo mío es Aventuras, Ciencia ficción, suspenso y terror sin llegar a la exageración. Soy de los que salen del cine y dicen “Me gusto” o “No me gustó”… siempre me ha parecido que el que habla mucho de vestuario, fotografía o complejidad actoral, solo repite lo que dice la crítica y la película no le gustó. Entre las películas o sagas que más me han gustado, están las aventuras del Dr. Jones, Indiana es una mezcla de conocimientos e inteligencia hacedora de cosas, algo así como lo que necesitamos en Venezuela, una mente aguda, pensante y que acciona y no se queda simplemente en protesta, perdón, quise decir propuesta y además es capaz de darlo todo por el tesoro. Reconozco que una de mis películas preferidas de la serie, fue Indiana Jones...

Y MAÑANA 13… 10 AÑOS DESPUÉS.

Entre mis muchas “Inactividades” cotidianas, he querido dejar un espacio para la reflexión y la mesura, un momento en el cual me abstraigo del tumulto diario, excesivamente adobado con ingredientes de violencia, recesión, crisis espiritual, inseguridad y fogosidad electoral, esta última, la 14va. en 14 años y la segunda presidencial en 6 meses… Un mar de pensamientos y recuerdos inundan a mi cerebro, momentos antes de actuar presto en una elección más… Reinaldo Poleo Y Mañana 13 son 49. Una Aventura llamada Vida. Abril 12, 2013 Hace 10 años me levanté temprano en el último día de mis 48 años un viernes como cualquier otro, de madrugada y preparándome para bajar a Caracas, a trabajar. En la cocina se escuchaban los trastos y el alegre silbar de mi esposa, acompañada por sus fieles compañeras, Chiqui, Molly y Bebé, nuestras tres hermosas perras. El aroma de la arepa en el budare se mezclaba con el del café recién colado. Teníamos que salir antes de las 5 de la mañana, de lo...

Hablemos del Miedo

Hace tiempo escuché o leí acerca de la tradición de lanzar sal con la mano derecha, sobre el hombro izquierdo, cuando la sal se ha salido por accidente de su envase y se ha desparramado. Según la superstición la idea es cegar al demonio el cual, al parecer, se encuentra de ese lado de nuestro cuerpo (de ser verdad eso, ahora entiendo la ancestral desconfianza con los zurdos). Más aún, en uno de esos escritos "de cuyo nombre no quiero acordarme", decía que de la misma forma que nacemos con un "Ángel de la Guarda", también nos asignan un "Demonio de la Guarda", el primero nos guía a preservar nuestra alma mientras el segundo busca nuestra condenación eterna. El detalle está en que el segundo procurará mantenernos vivos hasta alcanzar su objetivo y es el principal responsable de que "pensemos mal" y hasta el responsable de los "malos presentimientos" destinados a cuidarnos en la espera de nuestra caída definitiva, al pecado def...